Empleados de Pemex piden que se publique convocatoria para la renovación del sindicato, porque la nacional se lanzó el pasado 11 de octubre.
Renata Vázquez García
Integrantes de la secciones sindicales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) denunciaron que no hay “piso parejo” para la renovación sindical del Complejo Petroquímico Independencia en San Martín Texmelucan, pues no han dado a conocer la convocatoria a todas las planillas interesadas.
En rueda de prensa, Leopoldo Luna García, integrante de la planilla opositora, aseguró que la actual dirigencia tiene un férreo control sobre el sistema de votación, porque no garantizan el voto libre y secreto, por lo que no han permitido la inscripción de otras planillas.
Denunció que se mantiene el documento a escondidas para lograr que solamente se inscriba la planilla del actual líder, Rubén Quintero Rua, quien busca seguir el camino de Carlos Romero Deschamps.
Por lo anterior, exigen que la actual dirigencia del gremio que publique la convocatoria para el cambio de dirigencia.
«Todos se adaptan a lo que hace Romero Deschamps, quien ya fue reelecto hasta el 2924, pero lo hacen a mano alzada», refirió.
Por su parte, otro integrante de la planilla afirmó que al interior de la sección 46, el grupo del actual secretario general funge como brazo operador de Carlos Romero Deschamps, por eso, dijo que perciben que tomarán de nueva cuenta el mandato estatal del sindicato.
Emanuel Quiroz Parrilla, asesor legal, señaló que el sistema de votación dentro del gremio es una trampa, pero solo tienen un periodo de reelección, por lo que la convocatoria nacional se lanzó el pasado 11 de Octubre.
«Pero aquí, no la han publicado, pero están en el plazo de los últimos 90 días para presentar la convocatoria», mencionó.
Agregó que también tienen preparadas las accionen legales pertinentes y presentarán una impugnación en contra de la convocatoria y del proceso electoral, si no los dejan contender, por lo que se percibe una elección coaccionada, amañada y acorde al autoritarismo.
Por último, recalcó que no han podido presentar sus propuestas porque son amenazados si abandonan sus actividades laborales, por lo que deben estar en sus áreas de trabajo.