Dicha agrupación también realizará su cuarto ciclo de residencias artísticas virtuales, que estará dedicado a hablar sobre la ideología de los grupos de teatro independiente
Jaime López
Con el objetivo de reconocer al personal médico que ha combatido la pandemia del nuevo coronavirus en México, del 28 de noviembre al 5 de diciembre, el Centro para las Artes TETIEM (Teatro Taller de Investigación y Experimentación Mexicano) llevará a cabo el 15° Festival Encuentro de Arte y Teatro con la Muerte, cuyo lema de este año es «Agradeciendo a la vida».
mediante un comunicado de prensa, los integrantes de dicho espacio informaron que el programa será familiar, por lo que contarán con la participación de los siguientes grupos poblanos: A Escena Teatro, Monedita de Oro, Rodará, Changos y recontra changos, Bojiganga, y Rosario Ramírez y su Kamishibai.
Abundaron que también habrá una función especial con el grupo Los Pinches Chamacos, originario de la Ciudad de México, el cual se presentará el próximo 4 de diciembre.
Igualmente, resaltaron que la realización del 15o. Festival Encuentro de Arte y Teatro con la Muerte estuvo a punto de ser cancelado con motivo de la falta de apoyo de las autoridades culturales locales.
Por otro lado, señalaron que, en el marco de dicho evento, realizarán su cuarto ciclo de residencias artísticas virtuales, mismo que estará dedicado a hablar sobre la ideología de los grupos de teatro independiente.
La agenda de ese ciclo comprende conversaciones con el actor y director Egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral, Sergio Serdio; con Wilfrido Momox, de la Compañía Teatro del Árbol; y con el grupo Contigo América, considerado uno de los grupos más emblemáticos del teatro independiente.
Los tres conversatorios aludidos se transmitirán vía Facebook live, del sábado 28 de noviembre al jueves 3 de diciembre, a las 20:30 horas, en la página de Centro para las Artes TETIEM.