Respecto al alegato de que la prohibición de la fiesta brava pone en riesgo la conservación del toro de lidia, los animalistas negaron ello, subrayando que se trata de una raza creada de manera artificial
Jaime López
Este martes, el Ayuntamiento de Puebla realizó un foro para discutir la potencial prohibición de corridas de toros en la Angelópolis, en el cual participaron representantes a favor y en contra de esa medida.
Así, uno de los principales argumentos empleados por el primer grupo (a favor de la prohibición) fue el relativo a que la tauromaquia no es una industria que brinde muchos empleos directos e indirectos.
Los exponentes de dicho grupo añadieron que, el año pasado, solo se realizaron 12 corridas de toros en Puebla, lo que –indicaron– evidencia su bajo impacto económico o poca rentabilidad.
Igualmente, expresaron que los toros son animales sintientes, pues desarrollan sufrimiento durante ese tipo de espectáculos.
Respecto al alegato de que la prohibición de la fiesta brava pone en riesgo la conservación del toro de lidia, negaron ello, subrayando que se trata de una raza creada de manera artificial.
En cuanto a los defensores de la tauromaquia, estos catalogaron la intentona prohibicionista como una manifestación de la «doble moral» de los también conocidos como animalistas, pues aseguraron que solo les escandaliza que se maten especies en público, no así en privado como, por ejemplo, en los rastros.
Asimismo, subrayaron que ese movimiento forma parte de una tendencia a humanizar a distintos miembros de la fauna, creando toda una actividad lucrativa.
Agregaron que los intereses prohibicionistas de las corridas de toros solo corresponden a una actitud políticamente correcta, así como a los deseos de unas minorías que –dijeron– están imponiéndose sin tomar en cuenta la opinión de los demás.
Finalmente, pidieron realizar más estudios con los grupos animalistas y autoridades municipales con el fin de que se implementen políticas públicas en las que se incluyan todas las voces.
Fue a principios de noviembre cuando organizaciones defensoras de los derechos de los animales realizaron un performance en el Zócalo de Puebla con el propósito de pedir a la edil Claudia Rivera Vivanco que se prohíba la tauromaquia en la Angelópolis.
En ese sentido, el regidor José Luis González Acosta acusó a la alcaldesa vinotinto de querer distraer la atención de la ciudadanía con motivo de la Ley de Ingresos 2021, remarcando que esta fue hecha al vapor y sin el consenso de todos los servidores públicos municipales.