La iniciativa de la «Ley Antimeme» fue propuesta el 12 de marzo pasado por el diputado del PRD, José Kirsch Sánchez.
Con el voto de los diputados del PAN, PRD, Morena y PRI, el pleno del Congreso de Veracruz aprobó una reforma para tipificar como delito la difusión de información o imágenes que «dañen la reputación o autoestima de las personas», a través de la figura de un «meme», por lo que dicha ley ahora se conoce como «Ley Antimemes».
El tema fue acoso cibernético, del cual, los diputados avalaron imponer de 6 meses a 2 años de prisión, además de hasta 100 días de trabajo comunitario a quienes compartan imágenes en redes sociales que puedan afectar a terceros.
La iniciativa de la «Ley Antimeme» fue propuesta el 12 de marzo pasado por el diputado del PRD, José Kirsch Sánchez, aunque recibió el respaldo del PAN, PRI y hasta Morena.
Yunes vetará la «Ley Antimemes»
Al respecto, el gobernador constitucional del Estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, se pronunció en favor de vetar la «Ley Antimemes».
De acuerdo con el gobernador, se considera inconstitucional por violar la libertad de expresión de los veracruzanos.
Vetaré la “Ley Antimemes», propuesta por el Diputado José Kirsch Sánchez; toda vez que se considera inconstitucional por violentar la libertad de expresión de los veracruzanos.
— Miguel Ángel Yunes (@YoconYunes) 1 de octubre de 2018