Miguel Barbosa mencionó que la gente se da cuenta de los políticos que saltan de cargo a cargo; no quiso entrar en polémicas respecto al apoyo público de la edil capitalina, Claudia Rivera, hacia el senador Alejando Armenta
Jaime López
En su primer evento proselitista como precandidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Miguel Barbosa aseguró, tanto en el podio como fuera de este, que la contienda interna del instituto vino tinto para obtener la postulación a la elección extraordinaria la ganará con facilidad.
Al respecto, explicó que sus adversarios, los senadores Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta Mier, serán desaprobados por su inconsistencia, pues fueron votados para cumplir un cargo público de seis años y en menos de seis meses ya quieren saltar a otra función de mayor relevancia.
“La gente sí ve una inconsistencia de que quien pidió el voto para un cargo de seis años, a menos de seis meses esté pensando en otro cargo, pero no voy a opinar sobre eso. Cada quien elige sus batallas en política o en la vida, y yo creo que se equivocaron en elegir esta batalla. Tienen la batalla perdida conmigo”, acotó.
Respaldado por la mayoría de diputados locales emanados de la coalición Juntos Haremos Historia, y por el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Puebla, Miguel Barbosa subrayó que tiene la confianza de miles de ciudadanos, así como que lo ayuda él nunca haberse sentado a negociar con el pasado gobierno.
“Nunca me senté a hablar, menos a negociar, menos a tener acuerdos con el poder, porque a mí nunca me encontraron absolutamente nada para presionarme”, expuso.
En otro tema, no quiso polemizar con el trascendido de que sindicalizados del ayuntamiento capitalino asistieron al primer mitin del senador Alejandro Armenta a Mier porque los mandó la edil de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.
Opinó que los trabajadores de la Comuna son libres de asistir a donde quieran, sobre todo en día inhábil, pero precisó que en caso de demostrarse que asistieron bajo presiones, esto representa un ilícito.
Finalmente, aseguró que las dos fuerzas partidistas con las que Morena hará alianza en el proceso comicial venidero son el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM).