El gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García, dijo que, al igual que en Puebla, en el estado que gobernará hay influencia del gobernador saliente.
Arturo Cravioto
Para el gobernador electo, Cuitláhuac García, a pesar de que en Veracruz y en Puebla hubo una elección de Estado, la diferencia fue marcada por la total coptación de las autoridades electorales poblanas.
Lo anterior en una rueda de prensa conjunta con el candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Miguel Barbosa, donde refrendó el apoyo en el proceso postelectoral en la entidad.
Ahí, reconoció que en el estado vecino también se vive el fenómeno de la influencia del gobernador saliente Miguel Ángel Yunes, sin embargo, apuntó que el control del morenovallismo sobre el Instituto Estatal Electoral y el Tribunal Electoral del Estado, son totales; sin embargo aseguró que en las urnas los poblanos manifestaron su rechazo a la continuidad del exgobernador, a través de su esposa, Martha Érika Alonso.
«A pesar de resistirse el gobernador de Veracruz, nosotros estamos avanzando en un proceso de transición y aquí hay una resistencia, obviamente tienen en sus manos el Tribunal, tienen los órganos electorales locales en sus manos, en su control y por eso lo logran, esa es la diferencia; allá el control no era tan fuerte sobre el órgano electoral, aquí es evidente que es total», sentenció Cuitláhuac García
Por ello, el gobernador electo, advirtió que los magistrados y consejeros electorales locales, pueden ser sujetos a un juicio político, de no comportarse «a la altura de las circunstancias», por la falta de imparcialidad, objetividad y legalidad.
Finalmente, confió en que las autoridades federales utilicen criterios legales y no políticos para anular la elección.
Reitera Barbosa confianza en TEPJF
Por su parte, Miguel Barbosa también reiteró su confianza en la imparcialidad del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, sin embargo reiteró que el morenovallismo ha enviado «halcones» y «emisarios» a cabildear la impugnación de la elección.