El jueves podría ser votado por el Pleno del Congreso local; la panista Mónica Rodríguez advierte que se trata de una farsa
Jesús Peña
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales avaló por mayoría las reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política Mexicana en materia del fuero que recibe el titular del Poder Ejecutivo federal.
El dictamen remitido por el Senado señala que el durante el ejercicio de su encargo, el presidente de México podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y los que como ciudadano pueda someterse.
A favor del proyecto votaron Vianey García y Tonantzin Fernández (Morena), Mónica Lara (PES) y Juan Pablo Kuri (PVEM), en abstención Javier Casique (PRI) y en contra Mónica Rodríguez (PAN).
Rodríguez Della Vecchia consideró como una farsa esta propuesta, pues asegura que no se le elimina el fuero al presidente, sino que se le da una protección especial, pues la ley contempla que sea sólo el Senado de la República quien decidirá si se le puede enjuiciar o no y ahí la coalición Juntos Haremos Historia tiene mayoría.
En tanto, la legisladora Vianey García solicitó que este dictamen sea enlistado para la próxima sesión del Pleno –que será el jueves– para que sea votado.