Actualiza: 5/01/2021 a las 22 hrs, se agrega postura del sector empresarial
Los comerciantes del Centro Histórico acusan incongruencia del gobierno municipal, los acusan de «doble cara»
Erick Almanza
Cientos de poblanos rompieron el confinamiento este martes por las compras de Dia de Reyes pese a que el riesgo de contagios de coronavirus es alto, según lo ha señalado el gobierno estatal.
Las calles del Centro Histórico, en la zona de jugueterías lucieron abarrotadas como se puede apreciar en las siguientes imágenes:




Tolerancia a ambulantes, critican empresarios
El sector privado de Puebla pidió al secretario de Gobernación municipal René Sánchez Galindo, se retracte en su dicho acerca de que los líderes empresariales son doble cara y aclare a quiénes se refiere en las acusaciones que hizo al respecto.
A través de un comunicado el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, respondió a señalamientos hechos en este sentido en el día por el funcionario municipal, quien dijo que son los empresarios quienes menos han cumplido con el decreto de gobierno para frenar los contagios ante el coronavirus (habrían incumplido con el decreto en un 73 por ciento).
«Ser doble cara sería pregonar que hay preocupación por la salud de los poblanos, mientras se permite un mar de ambulantes que generan extrema movilidad «, señalan los empresarios
La postura de la comuna
El Gobierno de la Ciudad de Puebla actualizó el porcentaje de cumplimiento del decreto sanitario sobre el ausentismo voluntario del comercio ambulante, así como del cierre de negocios no esenciales en el Centro Histórico.
Asimismo, a través del Comité de Seguimiento del Ayuntamiento de Puebla, se dio a conocer la operatividad de tres estrategias de control de flujo, distancia y aforos para evitar concentraciones masivas en puntos de venta de juguetes.
En materia de inhibición de vendedores informales, se reportó el 39 por ciento de acato por parte de las organizaciones que ejercen el comercio en vía pública. A la par, 65 por ciento de las y los tianguistas del Municipio se abstuvieron de hacer uso del espacio público. Seis de 13 tianguis que solían instalarse los lunes no lo hicieron.
Con base en las cifras del monitoreo a 490 unidades económicas formales del Centro Histórico, se contabilizó un cumplimiento de las disposiciones de cierre de negocios no esenciales del 51 por ciento.
René Sánchez Galindo, secretario de Gobernación y presidente del Comité de Seguimiento del Ayuntamiento de Puebla, declaró en conferencia de prensa virtual que, de acuerdo al marco del espíritu del decreto vespertino sobre la autorización de la venta de juguetes por el Día de Reyes, el Ayuntamiento de Puebla mantuvo las restricciones sanitarias y los operativos de control que permiten garantizar todas las medidas sanitarias que eviten aglomeraciones y riesgos a la salud.
Precisó que, ante la venia para las dinámicas de comercialización de estos productos en diferentes puntos y modalidades, como las Expo jugueteras, el Gobierno de la Ciudad desplegó filtros de control y vigilancia interinstitucional en la 16 Poniente-Oriente y la 3 Norte, arterias que se conceden para la comercialización de juguetes.
Asimismo, en la Unidad Habitacional de la Margarita se tomó la determinación de acompañar la dinámica de venta exclusiva de juguetes, con mecanismos de control de flujo, distancia y aforos, para garantizar condiciones de sanidad durante las compras de Día de Reyes, explicó el secretario.