• Directorio
  • Política de privacidad
sábado, 6 marzo, 2021
NG Noticias
No Result
View All Result
  • NG EN VIVO
  • Los Conjurados
    Los Conjurados – Del jaloneo de las diputaciones en el PAN y la alianza

    Los Conjurados – Del jaloneo de las diputaciones en el PAN y la alianza

    Los Conjurados –  La pluri que Tony quería y que se llevó el Tigre

    Los Conjurados – La pluri que Tony quería y que se llevó el Tigre

    Celebra José Chedraui devolución de la mitad del ISN

    Los Conjurados – Las negociaciones en el PAN se estancan; Pepe Chedraui, en vilo.

    Los Conjurados – La alcaldía entre Eduardo Rivera, Chelo, Paredes y Pepe Chedraui

    Los Conjurados – La alcaldía entre Eduardo Rivera, Chelo, Paredes y Pepe Chedraui

    Los Conjurados – De cómo los panistas se van a romper… la piñata

    Los Conjurados – De cómo los panistas se van a romper… la piñata

  • Entrevistas
    • Ciudad
    • Los Rituales de Caos
  • Política
    • Estado
  • Crónica urbana
  • Puebla 2031
  • México y el mundo
    AMLO volvería a tener mayoría de diputados

    AMLO volvería a tener mayoría de diputados

    Se desploma aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en Veracruz

    Se desploma aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en Veracruz

    Pacientes con Covid tardan hasta 15 días en pedir atención médica: Salud

    Puebla, 2o lugar nacional con mayor ocupación hospitalaria por Covid

    Cada vez hay menos hablantes de lenguas indígenas en México

    Cada vez hay menos hablantes de lenguas indígenas en México

    Estados Unidos llega a un acuerdo con farmacéuticas para producir 100 millones de vacunas contra COVID-19

    Llegan a México las primeras 200 mil dosis de la vacuna Coronavac

    Así será la visita de Hugo López-Gatell a Puebla

    Subsecretario López Gatell da positivo a Covid-19

    Trending Tags

    • covid19
    • Vacunas
    • USA
  • Nuestras plumas
    #QuédateEnCasa; pero ¡busca un propósito! – Gabriel Guillermo Rodríguez

    (Video) Como te ves, te tratas – Gabriel Guillermo Rodríguez

    Ceguera camotera – Pepe Hanan

    Larcamonismo – Pepe Hanan

    La pregunta – Rocío García Olmedo

    14 de febrero del 2021 – Rocío García Olmedo

    (Columna) Mensajes sicilianos

    El IMACP de Oviedo, ¿enterrador del Teatro Recek?

    Ceguera camotera – Pepe Hanan

    Libros blancos y complicaciones deportivas – Pepe Hanan

    La pregunta – Rocío García Olmedo

    Inelegibles – Rocío García Olmedo

  • NG EN VIVO
  • Los Conjurados
    Los Conjurados – Del jaloneo de las diputaciones en el PAN y la alianza

    Los Conjurados – Del jaloneo de las diputaciones en el PAN y la alianza

    Los Conjurados –  La pluri que Tony quería y que se llevó el Tigre

    Los Conjurados – La pluri que Tony quería y que se llevó el Tigre

    Celebra José Chedraui devolución de la mitad del ISN

    Los Conjurados – Las negociaciones en el PAN se estancan; Pepe Chedraui, en vilo.

    Los Conjurados – La alcaldía entre Eduardo Rivera, Chelo, Paredes y Pepe Chedraui

    Los Conjurados – La alcaldía entre Eduardo Rivera, Chelo, Paredes y Pepe Chedraui

    Los Conjurados – De cómo los panistas se van a romper… la piñata

    Los Conjurados – De cómo los panistas se van a romper… la piñata

  • Entrevistas
    • Ciudad
    • Los Rituales de Caos
  • Política
    • Estado
  • Crónica urbana
  • Puebla 2031
  • México y el mundo
    AMLO volvería a tener mayoría de diputados

    AMLO volvería a tener mayoría de diputados

    Se desploma aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en Veracruz

    Se desploma aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en Veracruz

    Pacientes con Covid tardan hasta 15 días en pedir atención médica: Salud

    Puebla, 2o lugar nacional con mayor ocupación hospitalaria por Covid

    Cada vez hay menos hablantes de lenguas indígenas en México

    Cada vez hay menos hablantes de lenguas indígenas en México

    Estados Unidos llega a un acuerdo con farmacéuticas para producir 100 millones de vacunas contra COVID-19

    Llegan a México las primeras 200 mil dosis de la vacuna Coronavac

    Así será la visita de Hugo López-Gatell a Puebla

    Subsecretario López Gatell da positivo a Covid-19

    Trending Tags

    • covid19
    • Vacunas
    • USA
  • Nuestras plumas
    #QuédateEnCasa; pero ¡busca un propósito! – Gabriel Guillermo Rodríguez

    (Video) Como te ves, te tratas – Gabriel Guillermo Rodríguez

    Ceguera camotera – Pepe Hanan

    Larcamonismo – Pepe Hanan

    La pregunta – Rocío García Olmedo

    14 de febrero del 2021 – Rocío García Olmedo

    (Columna) Mensajes sicilianos

    El IMACP de Oviedo, ¿enterrador del Teatro Recek?

    Ceguera camotera – Pepe Hanan

    Libros blancos y complicaciones deportivas – Pepe Hanan

    La pregunta – Rocío García Olmedo

    Inelegibles – Rocío García Olmedo

No Result
View All Result
NG Noticias
No Result
View All Result
Home Estado

Casi 22 mil dejaron escuelas privadas; 68 cerraron: SEP

NG noticias by NG noticias
28 enero, 2021
in Estado, Últimas noticias
Reading Time:3min read
0
Casi 22 mil dejaron escuelas privadas; 68 cerraron: SEP
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Melitón Lozano reconoce que limitaciones de la educación a distancia, además 73 docentes han perdido la vida a consecuencia de la COVID-19

Jesús Peña

Durante 2020, a raíz de la pandemia por coronavirus, 21,968 alumnos dejaron de asistir a escuelas privadas y pasaron a una pública, mientras que 68 instituciones particulares pidieron su cierre definitivo, informó Melitón Lozano Pérez, titular de la Secretaría de Educación (SEP) estatal.


En su comparecencia ante el Pleno del Congreso del Estado, con motivo de la glosa del II Informe de Gobierno, precisó que los alumnos que dejaron las escuelas particulares fueron: 10,570 de educación preescolar, 8,931 de primaria, 1,671 de secundaria, 796 de educación media superior.


En tanto, de las 68 instituciones privadas que cerraron definitivamente sus puertas: una era de educación especial, dos de formación inicial, 46 eran preescolares, 13 primarias, cinco de secundarias y una de nivel medio superior.


Otro punto negativo de la crisis sanitaria fue la pérdida de 73 profesores que fallecieron a consecuencia de la COVID-19. Precisó que 63 por ciento de los maestros de la entidad tienen conocimientos básicos en materia digital y por ello requieren capacitación, mientras que 37 por ciento domina las herramientas digitales y se les facilita dar clases.


También reconoció que la pandemia de coronavirus reveló el conjunto de problemas económicos y sociales que recrudecieron problemática en materia de educación al dejar al descubierto grandes brechas, en especial la digital.


Por ello, los profesores debieron hacer diagnósticos sobre el acceso de alumnos a la educación a distancia e instrumentaron medidas de acuerdo a sus realidades.


“Educación a distancia no es sinónimo de internet. Hay ya la iniciativa de Internet para Todos a nivel nacional, el gobernador Miguel Barbosa incluso ya autorizó recursos, pero mientras eso sucede establecemos otras estrategias”.


“Quien no tiene internet, tiene libro de textos y guías, la radio llega a 85 por ciento del estado, además de clases por televisión del Canal 26 y el Aprende en Casa que es nacional. Sabemos que 80 por ciento cuenta con celular e instrumentamos una aplicación para acompañar educación a distancia”, dijo.


Lozano Pérez reconoció –además– que la formación ética, cívica y moral se ha descuidado, aspectos que hacen al ser humano solidario. “Eso es lo se ha erosionado de la educación, la parte humanista, integral, que es el objetivo de la Nueva Escuela Mexicana”, comentó.


Por otra parte, indicó que de las 2,276 escuelas afectadas por el sismo de 2017, ya han sido intervenidas 1,867 y están a 100 por ciento funcionales, lo que significa un avance de 728 planteles respecto a 2019, quedando pendientes de rehabilitar 405.


El funcionario estatal también precisó que fueron asignadas 3,205 plazas docentes de educación básica y media superior; con el programa La Escuela es Nuestra se otorgaron más de 626 millones pesos a 3,072 instituciones educativas de alta y muy alta marginación.


Con el mejoramiento de 503 escuelas de nivel básico, medio superior y superior de seis municipios se benefició a 2,243 alumnos; fueron entregados 8.1 (8,166,287) millones de libros de texto a 1.4 (1,420,181) millones de estudiantes.


Para el ciclo 2020-2021 se distribuyeron 1,038,509 uniformes y 715 mil pares de zapatos; los albergues escolares rurales atendieron a niñas y niños indígenas de 144 municipios; se emitieron también 46,390 certificados digitales para educación media superior.


Melitón Lozano destacó que a través del Sistema Estatal de Telecomunicaciones y en colaboración de todos los niveles educativos, se llevaron a cabo las grabaciones de 471 programas con materiales educativos, como herramienta para apoyar a los estudiantes durante la educación a distancia.

Tags: Escuelas privadasmelitón lozanoNG Noticiasng pueblapueblaSEP
Previous Post

No es momento de mezquindades, pandemia no debe ser utilizada como botín político: Herrera Villagómez

Next Post

Anuncia rector Esparza que no será candidato de ningún partido político

Next Post
Anuncia rector Esparza que no será candidato de ningún partido político

Anuncia rector Esparza que no será candidato de ningún partido político

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política de privacidad

© 2020 NG Noticias Derechos reservados - Powered AXA Studio.

No Result
View All Result
  • NG EN VIVO
  • Los Conjurados
  • Entrevistas
    • Ciudad
    • Los Rituales de Caos
  • Política
    • Estado
  • Crónica urbana
  • Puebla 2031
  • México y el mundo
  • Nuestras plumas

© 2020 NG Noticias Derechos reservados - Powered AXA Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist