El extécnico de Puebla asegura que tiene “el hambre y las ganas de comer”, pero reconoce que no puede exigir un puesto, por lo que esperará a las encuestas; reconoce que Mario Marín daba dinero para el club
Jesús Peña
Fiel a su estilo, José Luis Sánchez Solá “Chelís” se presentó en Morena asegurando que quiere ir a las urnas, que tiene jugadores y ahora, gracias al partido lopezobradorista, tiene cancha y pelota, pero en ningún momento negó el respaldo que dio a Mario Marín y al PRI, ni a Tony Gali y al PAN.
No vengo a exigir, no estoy en condiciones, no tengo la carrera política. Quiero mi foto en la boleta, pero eso no depende de mí, ni de la dirigencia, depende de la gente, de los encuestados. Si la gente me quiere, ¡sobres!”, declaró en conferencia de prensa.

En su comparativa con el futbol, aseguró que puede perder un partido 3-0 pero si la gente se va contenta y durante dos horas los hizo olvidar sus problemas, entonces es feliz; por ello, dijo que busca ir más allá y ayudar a construir una mejor ciudad, con mejores servicios, seguridad y deporte, para que la gente vuelva a sentirse orgullosa de ser poblanos.
Eso es lo que me motiva, a mis 61 años estoy fuerte. Se juntaron el hambre y las ganas de comer. Las encuestas decidirán y la gente dirá quién le gusta y para qué puestos. Me gustan los enunciados del presidente Andrés Manuel López Obrador, los postulados de la cuarta transformación y eso me lleva para agregarme en donde ellos designen”, afirmó.
Respecto a la alianza opositora de PAN-PRI-PRD, señaló que no opinaría de los “arregletes” de esos partidos, porque ni siquiera tienen claro qué ideología va imperar, pero indicó que, si se unión ojalá sea ayudar a la gente, no el cargo, no el personaje, no para preservar apellidos.
“Chelís” también dijo que jamás desconocerá a nadie, comenzando con el exgobernador Mario Marín Torres, pues fue alguien que “me echó muchas porras y me ayudaba a pagar sueldos, porque los presidentes no pagaban. Haya venido como haya venido (el dinero), ayudó mucho. Yo no le veo la sangre”.

También reconoció que apoyó, por Mario Marín, a los 15 candidatos a diputados federales y que incluso con Alejandro Armenta (hoy senador por Morena, pero en ese momento dirigente estatal del PRI) a candidatos a los 217 municipios, incluso también a aspirantes de otro partido.
Luego, aceptó que dio su apoyo a Antonio Gali Fayad en su cierre de campaña, porque creyó en su proyecto sobre unión familiar, pero “después no me hablaron, tras el cierre de campaña no he vuelto a ver a Gali e interpreté que no requerían más de mis servicios”.
No es falta de cuadros
Por su parte, el dirigente estatal Édgar Garmendia indicó que la riqueza de Morena está en la pluralidad, pues se trata de sumar esfuerzos y en el caso de “Chelís” es porque quiere aportar.
De esta forma, negó que Morena no tenga los cuadros necesarios para competir en 2021 y tenga que recurrir a figuras públicas, sino que buscan a la gente sensible, a los que están en contacto con la gente, conocen sus necesidades y quieren llevar beneficiados hasta el último rincón del estado.
“Cuando la historia nos requiere, ahí estamos. Bienvenidos todos los hombres de buena voluntad que quieran contribuir. No habrá rompimiento con ningún aspirante, porque nosotros somos los que rompimos esquemas y prueba de ello fue el registro a candidaturas para diputaciones federales del pasado 8 de enero”, apuntó Garmendia de los Santos.
