Claudia Rivera asegura que sí se pondrá orden y que es la primera vez que se busca consensar en el tema del ambulantaje en vez de usar la fuerza pública. Olvida trabajos de sus antecesores
Alberto Arcega
La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, justificó que ninguna administración ha podido resolver el tema del ambulantaje, pero prometió resolverlo con diálogo y no con la fuerza pública.
En rueda de prensa matutina, la edil reiteró que su administración está trabajando para tener un reordenamiento y que este problema se acabe, que no sea un tema que herede como a ella le tocó recibir.

«El tema de ambulantaje es un tema que ni una sola administración, anterior a ésta ha solucionado, siempre ha sido, únicamente, con el uso de la fuerza, jamás se había hecho un diálogo o mesas de trabajo donde participaran universidades, donde participaran los mismos comerciantes, tanto establecidos como ambulatorios, jamás se había hecho una dinámica que nos permita tener un censo para tener indicadores y las características, y lo que nosotros no queremos es que sigan siendo una economía de subsistencia. Por supuesto que tenemos que ponerlos en orden, por supuesto que hay muchas cosas que hacer, pero le estamos apostamos a una estrategia diferente, que no excluya, que nos permita tener cabida a todos y que no le herede a las siguientes administraciones un problema como el que a nosotros nos tocó recibir», señaló.
Sin embargo, la edil olvidó el Plan 2031 hecho en la administración de Luis Paredes en la que participarom diferentes sectores para plantear soluciones a distintos problemas de la ciudad, incluyendo el ambulantaje.
Tampoco refirió que en la administración de Blanca Alcalá se logró la mudanza de los grupos que utilizaban el primer cuadro de la ciudad, ni que en la administración de Eduardo Rivera, Antonio Gali y Luis Banck se dieron zonas de tolerancia que los informales no respetaron.
El primer cuadro de la ciudad se ha visto con la presencia del ambulantaje, sobre la calle 5 de Mayo, sobre la 8 y 10 Poniente.
Vale la pena mencionar que el pasado sábado un grupo de activistas mujeres, que realizaban un trabajo de investigación, mientras estaban grabando, fueron agredidas físicamente por unos comerciantes.
En ese sentido, Rivera Vivanco condenó los hechos y prometió resolver el tema.
Temas relacionados