La ofrenda itinerante recorrerá tres juntas auxiliares de la capital poblana y dos unidades habitacionales, siendo su punto de partida el Zócalo
Jaime López
En rueda de prensa, el gobierno municipal de Puebla dio a conocer los pormenores del Corredor de Ofrendas 2020, el cual solo podrá ser disfrutado de manera virtual o en línea.

Así, la alcaldesa capitalina Claudia Rivera Vivanco manifestó que la tradicional ofrenda que se monta en el patio del Palacio Municipal se transformará en una ofrenda itinerante.
Igualmente, pidió a la sociedad preservar sus costumbres, pero de manera creativa y acatando las medidas sanitarias.
Hoy esta gran tradición cobra un sentido diferente, único, lleno de grandes reflexiones. En medio de una complicada crisis mundial y sanitaria, nos toca rendir homenaje a quienes se fueron como presas o víctimas de este terrible virus. En este escenario, nos vemos obligados a buscar alternativas para seguir construyendo nuestras tradiciones», dijo.
Por su parte, el director de Archivo Municipal, Alejandro Hernández Maimone, indicó que la ofrenda itinerante recorrerá tres juntas auxiliares de la capital poblana y dos unidades habitacionales, siendo su punto de partida el Zócalo.

Abundó que dicha ofrenda tiene una inversión de 120 mil pesos, y precisó que no realizará ninguna parada para evitar aglomeraciones.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Turismo Municipal, Mónica Prida Coppe, reveló que la temática del Corredor de Ofrendas 2020 será «Médicos caídos en la lucha contra el Covid«.
También comunicó que habrá 12 espacios participantes, cuyas ofrendas solo podrán ser vistas en plataformas digitales, y anunció la 10a. edición virtual de ‘Noche de museos’, que contará con la presencia de 21 recintos.

Por último, el director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp), Gerardo Oviedo Aguilar, informó que del 29 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo el XIII Festival La muerte es un sueño.
Mencionó que dicho certamen tiene una inversión de 350 mil pesos, y apuntó que está conformado por más de 70 actividades, en donde participarán alrededor de 200 artistas, entre los que se incluyen creadores urbanos.