La abogada panista que aspira a la candidatura por el IX Distrito local, fue víctima de agresión por parte de la Policía Municipal de Cuautlancingo

No hay aún candidatos para la elección de este año, pero las agresiones ya están presentes y, lo peor, es que no sólo hay muestras de violencia verbal, ya hay casos en los que ha llegado a lo físico.
María Luisa Badillo, abogada y aspirante a una candidatura para diputación, fue muestra de ello y así lo relata a esta casa editorial.
El pasado viernes 15 de enero a las 20:00 hrs, circulando sobre Autopista, en la entrada de San Lorenzo Almecatla, un operativo por parte de Policía Municipal de Cuautlancingo detuvo a la también panista con la premisa que su vehículo no portaba la placa delantera.
Siguiendo el procedimiento, mostró la licencia y tarjetón de circulación, argumentando que la constancia de hechos por la pérdida de la placa ya se había levantado ante la fiscalía del C5 para hacer la reposición de la misma. Sin embargo, estos argumentos no fueron suficientes para la policía que la detuvo, quién sentenció que, al no portar con la constancia de hechos en ese momento, era merecedora de una sanción administrativa, además de que afirmó que el vehículo de Badillo tenía reporte de robo.

Con el ceño fruncido, denotando molestia por lo sucedido, la abogada califica como “incongruente e ilegal” tal acto por parte de la uniformada, omitiendo mencionar su nombre por motivos legales.
Le pedí que me enseñara el boletín donde dice que mi camioneta tenía reporte de robo, a la cual no accedió”.
“jefa, para que yo la suelte y pueda circular, denos una manita, 5 mil pesitos para que usted se vaya”, le dijo el elemento de Cuautlancingo a la abogada, mientras continuaban los arreglos para poder circular sin inconveniente.
La abogada penalista recuerda tres cosas que le dijo a la mujer que la detuvo, la primera es que no era tránsito municipal para su detención; segunda, no tenía la certeza de que el operativo estuviera autorizado, además de no identificarse como oficial del municipio de Cuautlancingo y, por último, que no le darían el dinero que le pedía.
Después de varios minutos, la noche seguía corriendo y el intento de detención, aparentemente sin fundamento continuaba, cada vez con tonos más intensos, de acuerdo con lo relatado por la agraviada a esta casa editorial.
Mientras yo continuaba dentro del vehículo se acerca por la ventana otro elemento y me pide mi tarjeta de circulación, yo no se la doy, y él, me jala la puerta para que yo bajara, bajo yo despacio, porque tengo una pierna operada, le entrego el tarjetón a una de mis acompañantes y la oficial se me abalanza, me jala y me esposa”, mientras relata los sucesos recuerda, la voz comienza a sonar quebradiza, las manos hacen ademanes recordando los actos de violencia que sufrieron.
Regresando a la escena de aquella noche, recuerda que, entre agresiones, uno de los policías le dijo “te hubiera salido más barato entregar los 5 mil pesos”.

Alrededor de las 20:40 horas, la policía municipal subió́ a María Luisa a la patrulla, en donde, destaca, fue pateada y agredida físicamente, por parte de dos oficiales.
Pese al intento por parte de sus acompañantes para evitar la detención, la abogada fue llevada al complejo de seguridad de Cuautlancingo, donde fue ingresada a los separos.
Hasta después de una hora y media, apareció una abogada que nunca se identificó, sólo me dijo que me conocía, porque ambas estamos en dos grupos políticos diferentes”.
Después de cuatro horas permaneciendo en los separos, Badillo Ramos, recordó lo que los elementos le dijeron: “disculpa, ya te puedes retirar”.

La abogada panista María Luisa Badillo Ramos, quien se encuentra en la búsqueda a la candidatura por el IX Distrito local, se mantiene en un proceso legal, para esclarecer estos sucesos y castigar a los responsables de los actos de violencia que sufrió aquella noche.
Ante el cuestionamiento sobre la posibilidad de haber sufrido este ataque por buscar un cargo de elección popular en Cuautlancingo, la abogada penalista señaló:
Sí tengo bardas, tengo muchas bardas por allá, yo creo que, si nada más me estaban esperando, esto no se va a quedar así, si se da o no se da (la candidatura), con mayor razón, todo el rigor de la ley para esos elementos de la policía municipal de Cuautlancingo”.
Señaló que, en pleno 2021, todavía existe violencia política de género, así como misógina.
Definitivamente cuando ven que tratas de dar un paso, siempre va haber alguien que te traten de bajar y aplastar (…) esto no me debilita, me robustece y esto me da un impulso para seguir luchando”, finalizó.
