Con las declaratorias de emergencia, se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN) en Sinaloa y Sonora
La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una Declaratoria de Emergencia para 11 municipios de 11 Sinaloa y 11 de Sonora, por la presencia de lluvia severa e inundación pluvial y fluvial.
En el caso de Sonora, la Declaratoria de Emergencia fue para los municipios de Alamos, Bácum, Benito Juárez, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, San Ignacio Río Muerto y Quiriego del estado de Sonora, por la presencia de lluvia severa e inundación pluvial y fluvial, fenómenos ocurridos los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2018.
La @SEMAR_mx implementa el #PlanMarina en su fase de auxilio a la población civil en seguimiento a la Depresión Tropical “Diecinueve-E” que afecta a Sonora y Sinaloa #SoyNaval #ParaServirAMexico 🇲🇽 ⚓️ pic.twitter.com/sQTPkKQn7P
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 20 de septiembre de 2018
En tanto, para Sinaloa, la Declaratoria de Emergencia obedece a las lluvias e inundaciones de los días 19 y 20 de septiembre de 2018, y aplica en los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Navolato y Culiacán.
Gracias al apoyo de @SEMAR_mx, el Gobernador de @sinaloagobmx junto con los Directores de @PcSegob y @conagua_mx, realizaron un sobrevuelo para evaluar las condiciones que guarda la comunidad de Villa del Carrizo, del Mpio. de Ahome, afectada en su acceso por vía terrestre. pic.twitter.com/dWsEiO347w
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 21 de septiembre de 2018
Con estas acciones, se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN) en Sinaloa y Sonora.
A partir de las declaratoria solicitadas por los gobiernos estatales de Sinaloa y Sonora, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.