Genoveva Huerta señala que se privilegiará el interés de la ciudadanía por encima de las diferencias; Carlos Martínez, del PRD, señala que la alianza será en 11 de 15 distritos federales
Jesús Peña
La dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, defendió la alianza con el PRI y el PRD de cara a 2021, al asegurar: “Para regresarle a nuestro estado el desarrollo y prosperidad que merece, requerimos sumar a otras fuerzas políticas”.

Convertimos a Puebla en referente nacional por sus coaliciones electorales exitosas y los grandes resultados que dieron los buenos gobiernos de Acción Nacional”, escribió en su cuenta de Twitter previo a participar en la Comisión Permanente Nacional de su partido.
En el @PANPUEBLA sabemos que las alianzas nos han fortalecido. Hoy nos une el mismo espíritu de lucha, queremos que haya oportunidades de desarrollo para todos, que regrese el empleo, la seguridad y el bienestar en los hogares. Ya lo demostramos, nosotros sí sabemos gobernar”, redactó.
Huerta Villegas indicó que el PAN privilegiará el interés y bienestar de la ciudadanía sobre las diferencias ideológicas.
Previamente, Marko Cortés, líder nacional albiazul, indicó se defendió de las críticas de su homólogo de Morena, Mario Delgado, respecto a que la coalición PRI-PAN-PRD es la muestra de la mafia del poder.

Cinismo puro de Mario Delgado. Para vivir del presupuesto fuiste del PRI, del PRD y ahora de Morena. Hoy, lo peor del PRI y todos los partidos se refugia en Morena, empezando por Andrés Manuel López Obrador, Manuel Bartlett Díaz, Napoleón Gómez Urrutia, etcétera”, publicó en redes sociales.
Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Carlos Martínez Amador, adelantó que la alianza en Puebla se dará en 11 de 15 distritos electorales federales y que esta misma semana iniciarán las mesas formales con los dirigentes del PRI y PAN, Néstor Camarillo y Genoveva Huerta.

En tanto, Néstor Camarillo informó por la misma red social que esta tarde se reunió con los integrantes de la Comisión Nacional de Procesos Internos, encabezada por la secretaria General del PRI, Carolina Viggiano, en la cual se acordó impulsar una participación política incluyente.
