Armando Morales Aparicio refirió que la dependencia encargada de recaudar el dinero correspondiente a los permisos de los vendedores semifijos es la Secretaría de Gobernación Municipal (SEGOM)
Jaime López
En rueda de prensa, el tesorero capitalino Armando Morales Aparicio dijo no conocer el monto que paga cada agrupación de ambulantes en La Margarita, así como en otros puntos de la ciudad, para poder trabajar en la vía pública.
Ello, explicó, porque la dependencia encargada de recaudar el dinero correspondiente a los permisos de los vendedores semifijos es la Secretaría de Gobernación Municipal (SEGOM).
La Secretaría de Gobernación es quien, a través de la Dirección de Vía Pública, con todos los supervisores que tienen, realiza el procedimiento de los recorridos con las distintas personas que utilizan estos servicios de vía pública, que tienen la autorización, se les entrega ahí el pago (…) La Secretaría de Gobernación Municipal es quien realiza el pago en las arcas municipales, en las cajas del Ayuntamiento, y son ellos los que tienen la identificación de cuáles son los montos totales que paga cada organización», expresó.
Por otra parte, Morales Aparicio señaló que todavía no han recibido respuesta sobre el exhorto que la Comuna capitalina le hizo al Congreso local para que este reconsidere la eliminación del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en la Ley de Ingresos 2021.
Estamos en espera, no hemos recibido aún la respuesta por parte del Honorable Congreso del Estado», acotó.
En cuanto a si ha habido una reducción en lo referente al refrendo de licencias de funcionamiento, respondió que sí, aunque no dio a conocer un porcentaje exacto al respecto.