Asegura que será el partido y las instancias jurisdiccionales quienes determinen; confía en un proceso interno transparente en Morena
Jesús Peña
El diputado local Gabriel Biestro dio su respaldo a Mario Bracamonte González como dirigente de Morena en la entidad, al asegurar que la sesión del Consejo Estatal en la que fue nombrado como delegado con funciones de presidente fue legal.
“La sesión fue debidamente conformada y legal. Será el partido quien determine la validez o las instancias jurisdiccionales si es que el caso llega a tribunales, pero hoy (Bracamonte) goza de legalidad y legitimidad, porque había consejeros de todas las corrientes”, dijo.
En rueda de prensa, explicó que el intento de minimizar esta determinación no sirve de nada, ello en referencia a que Édgar Garmendia de los Santos, quien es secretario General con funciones de presidente, ha señalado que el Comité Ejecutivo Nacional morenista sólo reconoce como dirigencia estatal la que él encabeza.
El coordinador de los legisladores morenistas también declaró tener plena confianza en el proceso interno de su partido para elegir a candidatos, tanto a los 217 ayuntamientos como a las diputaciones locales, que será a través de encuestas.
“Será transparente, legal, apegado a nuestros estatutos. No dejaríamos que fuera de otra manera, que se estuviera pidiendo dinero para ser candidato o que les pidan 10 mil para estudios sociodemográficos… esas mañas no caben aquí”, apuntó.
Por otra parte, Biestro Medinilla respondió también a las declaraciones de la dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta, sobre el posible mejor manejo de la pandemia si estuviera Martha Érika Alonso en la gubernatura.
“El ‘hubiera’ les queda grande. Felipe Calderón generó más de 100 mil muertos sin pandemia, tenían los mejores precios de petróleo y la crisis de 2008 generó aumento en desigualdad, en pobreza. El ‘hubiera’ aquí, con Rafael Moreno Valle y Antonio Gali fue que se dedicaron a la corrupción y a endeudar al estado. Hoy, el sistema de salud no ha colapsado, se ha invertido y sin endeudar”, concluyó.