La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carmen Mireya Calderón, abundó que la nueva etapa de apoyos estará enfocada a los micronegocios que tengan de 0 a 10 trabajadores
Jaime López
El gobierno municipal de Puebla anunció que este día presentará un punto de acuerdo para destinar 15 millones de pesos de apoyo al comercio establecido, artesanos, tianguistas y mercados temporales.
De ese modo, la alcaldesa capitalina Claudia Rivera Vivanco, señaló que son dos los temas que más preocupan a la Comuna: salvaguardar la vida de los poblanos y reactivar la economía de las familias radicadas en la Angelópolis.

Por ello, queremos informarle que seguiremos en la misma dinámica que, al inicio de la pandemia, tuvimos a bien implementar, estos apoyos, estos acompañamientos, para mitigar la crisis económica de los establecimientos. Les anuncio que el día hoy presentaré a Cabildo un punto de acuerdo para destinar 15 millones de pesos de apoyos, que se entregarán a través de la Secretaría de Desarrollo Económico», explicó.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carmen Mireya Calderón, abundó que la nueva etapa de apoyos referida estará enfocada a los micronegocios que tengan de 0 a 10 trabajadores.

También mencionó que los requisitos para la solicitud de los estímulos financieros expresados son los siguientes: presentar la información básica del establecimiento, hacer la petición por escrito en donde se expongan las razones para buscar dichos estímulos, razón social ante el SAT, acta constitutiva, copia del INE, comprobante de domicilio vigente y CURP del titular.
Por último, precisó que las y los interesados tendrán solamente una semana para el registro, esto luego de publicarse la convocatoria respectiva.
Acerca de si habrá apoyos para los gimnasios de la ciudad, que hoy realizarán bloqueos en diferentes vialidades, Mireya Calderón, indicó que podrán aspirar a dichos apoyos todos los negocios establecidos que tengan de 0 a 10 trabajadores.
Añadió que están en vías de acercamiento con la Cámara Nacional de Gimnasios y Clubes (Canagym).
Sobre si los 15 mdp para el comercio establecido y otros sectores no es insuficiente, subrayó que no es la única acción de apoyo que ha llevado a cabo la Comuna durante la pandemia del nuevo coronavirus.