La presidenta de la Canirac aplaudió el nuevo decreto emitido por el Gobierno de Estado, sin embargo, señaló que no es suficiente para recuperar la pérdida de empleo de este sector
Victoria Ventura
Ante el cuestionamiento sobre los apoyos que pueda solicitar que la titular de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Olga Méndez a las autoridades estatales, aseguró que “el mejor apoyo que nos puede dar la autoridad es dejarnos trabajar”.

En entrevista para Los Conjurados, programa de NG Noticias, la presidenta de la Canirac, habló sobre la reapertura económica que tendrá el sector no esencial a partir de este martes hasta el ocho de febrero, en donde aplaudió la toma de decisión, sin embargo, no es suficiente para recuperar la pérdida de empleo de este sector.
Méndez Juárez, señaló que sólo el 30 por ciento de los nueve mil establecimientos afiliados a la Cámara, podrán abrir sus puertas, pues son pocos los negocios que cuentas con espacios al aire libre, requisito esencial para poder atender en mesa, según lo establecido en el reciente decreto.

Ante este anuncio, reveló que el día de mañana tendrá acercamiento con autoridades para buscar el beneficio de los demás restauranteros que no cuentan con espacios al aire libre.
En otro tema, informó que, pese a que son catalogados como actividad esencial, las ventas cayeron en más de un 90 por ciento, señaló que actualmente las ventas sólo son de un ocho al 12 por ciento, agregando que será hasta marzo del 2022, cuando el sector logre recuperarse.
Somos esenciales, hemos estado encerrados y no bajó la curva de contagios, entonces no es el comercio formal el generador de contagios, es el comercio informal y el transporte público”, apuntó.

La presidenta reveló que mantiene una constate comunicación con autoridades estatales para hacer llegar sus peticiones, reflejándose en los decretos emitidos por el gobierno, tal es el caso de la creación del “Día Solidario”, así como el número limitado de comensales por mesa, ya que fueron propuestas de Canirac, a las que las autoridades estatales decidieron implementar, sin embargo, señaló que, por parte del Ayuntamiento, no ha tenido mano firme con el comercio informal.
Por último, comentó que una de las propuestas que presentará en próximas reuniones es generar mesas de trabajo por semana, para medir avances, así como señalamientos de quién sí y no cumple con los decretos.
