Misión Rescate México señala que el bloque opositor se está convirtiendo en un pago de cuotas; la organización incluso propone nombres
Jesús Peña
La organización Misión Rescate México exigió al PRI, PAN y PRD espacios ciudadanos en las candidaturas a ayuntamientos y diputaciones locales, asegurando que “no hay 2024 sin 2021”.
Para ello, proponen dar oportunidad como candidatos Alejandro Cañedo, Carlos Montiel, Melanie Gabriel, Olga Méndez, Moroni Pineda, Héctor Rodrigo Ortiz, entre otros ciudadanos sin afiliación política, pero a quienes consideran honestos y profesionales.
A través de un comunicado, señalan que los abusos y omisiones que gobiernos pasados generaron que la ciudadanía eligiera una nueva opción política que no es mínimamente lo que se esperaba.
“Para muchos es claro que las transformaciones que ofreció la 4T no han traído desarrollo y progreso para los mexicanos, por el contrario, somos un país con más pobreza, más inseguridad, más corrupción y muchos muertos por un pésimo manejo de la pandemia”, señalan.
En ese sentido, con el objetivo de generar contrapesos que frenen las políticas de un régimen “cada día más autoritario, más intolerante y menos democrático” que es llaman a la alianza de PAN-PRI-PRD a abrir espacios a la ciudadanía sin partido, pues de lo contrario quedarán “incompletos e insuficientes”.
“Los partidos aliados han dejado de lado a la sociedad, pareciera que esta alianza se ha convertido en un reparto de cuotas donde los ciudadanos sin partido, que quieren hacer algo por este país y que quieren participar activamente, no han encontrado en ellos el vehículo que debieran ser, para aportar su grano de arena en la próxima contienda electoral”, señalan.
Misión Rescate México agrupa a más de 140 organizaciones y surgió el año pasado en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), al considerar que gobierno federal intentó desacreditarlo y debilitarlo para meter las manos en la elección de cuatro nuevos consejeros electorales.
