Estudiantes del CECyTE diseñaron un biopolímero natural a base de mucílago de nopal y almidón de papa, que fue convertido en un filamento para impresión 3D para creación de férulas y prótesis de partes del cuerpo humano
Alberto Arcega
Dos estudiantes poblanas representarán a México en el 12th International Research School, evento que se llevará a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Kaluga, Rusia.
Isabel Castillo Tenorio y Carolina Orozco, ambas alumnas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados (CECyTE), crearon el proyecto PROT AM, que consiste en un biopolímero natural a base de mucílago de nopal y almidón de papa que fue convertido en un filamento para impresión 3D.
Con el material obtenido, las jóvenes crearon férulas y prótesis de partes del cuerpo humano.
Ambas estudiantes de 17 años y con el apoyo de su asesora Lizbeth Fuentes Quiroz, quien es Coordinadora de Extensión Educativa CECyTE, Plantel Cholula, se han dedicado en cuerpo y alma en este proyecto, donde los materiales utilizados son naturales, resistentes y no generan malos olores, no produce bacterias, son reciclables y su costo es muy bajo.
De esta manera, Isabel Castillo y Carolina Orozco se muestran entusiasmadas y confían en desarrollar otros proyectos.
TEMAS RELACIONADOS: