ACTUALIZACIÓN: 6/03/19 23:45 horas, se agrega postura de Eduardo Rivera.
Blanca Jiménez, precandidata a la gubernatura de Puebla por el PAN, reclamó a los dirigentes blanquiazules el haber menospreciado a su militancia
Jaime López
La noticia que el exrector de la Udlap, Enrique Cárdemas Sánchez, será el candidato en común del PAN, PRD y del partido Movimiento Ciudadano (MC) para la gubernatura de Puebla, no fue bien recibida por algunos de los aspirantes que habían quedado en la terna final propuesta por la Comisión Permanente Estatal del instituto blanquiazul.
Es el caso de Blanca Jiménez, quien mediante sus redes sociales reclamó a Genoveva Huerta y Marko Cortés, dirigentes de su fuerza partidista, que hayan postulado al académico, dejando de lado o menospreciando a su militancia.
Por su parte, Guillermo Velázquez, otro de los finalistas panistas, agradeció a la Comisión Permanente por haberlo tomado en cuenta, pero no dejó en claro si respaldará la campaña de Cárdenas Sánchez. Sin embargo, estuvo presente en el anuncio oficial de la candidatura, hecha por el dirigente nacional del partido, Marko Cortés.
Francisco Fraile no se ha pronunciado al respecto hasta el momento de esta publicación.
En tanto, Jesús Giles, antecesor de Genovea Huerta en la dirigencia del PAN, prevé un descalabro de su partido en los comicios venideros ante designación de Cárdenas.
«La Doña» avala candidatura de Cárdenas
Pese a no haber recibido ningún voto de los consejeros estatales, la exaspirante a la gubernatura, Ana Teresa Aranda, se ha sumado a la candidatura del exrector de la Udlap.
El propio Cárdenas agradeció a Ana Tere la felicitación.
Posteriormente el líder del Yunque, Eduardo Rivera Pérez publicó en su cuenta de twitter su felicitación a Cárdenas y su llamado a los panistas a trabajar juntos.
Cabe recordar que apenas la semana pasada, el Comité Directivo Estatal del PAN abrió su convocatoria para el registro de sus aspirantes al máximo cargo de la entidad, en la cual se recibieron siete propuestas, incluyendo la de «La Doña». Sin embargo, dicho proceso ha sido pasado por alto ante el nombramiento del académico.