Señalaron que permanecerán fuera del inmueble hasta que autoridades reciban pronunciamiento
Victoria Ventura
La noche de ayer, feministas y comunidades trans una vez más instalaron un plantón afuera del Congreso, para exigir a los diputados cumplir con los acuerdos firmados en diciembre del año pasado y aprobar la Ley Agnes en Puebla.
Antes de llegar al inmueble, colectivas trans y mujeres de la marea verde y morada, recorrieron las calles de la entidad, en donde entregaron un pliego petitorio a Casa Aguayo, así como al Ayuntamiento de Puebla, donde buscan su respaldo para que se legisle en favor de la ley de identidad sexogenérica.
Al arribar al recinto legislativo, las manifestantes no fueron recibidas por ningún personal del inmueble, por lo que decidieron realizaran un plantón.
Esta mañana, representantes de los colectivos, señalaron que permanecerán afuera del inmueble hasta que reciban su pronunciamiento.
Asimismo, comentaron que están recibiendo asesoría legal para proceder ante los incumplimientos del Congreso y avanzar con el caso a nivel federal, «la próxima semana estaremos viajando a la Ciudad de México para darle seguimiento a los documentos que ya hemos entregado a nivel federal”, dijeron.
Recordaron que interpusieron denuncias ante la CDH Puebla, por negligencias y violaciones a los derechos humanos, gestionadas en la toma del Congreso del año pasado.
Es importante precisar que, con base en los plazos fijados por el Congreso del Estado de Puebla, este 15 de febrero debió salir el análisis de la Ley Agnes para votarla en una sesión ordinaria del Poder Legislativo.
Ayer, El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Gabriel Biestro, indicó que ya están avanzadas las reuniones de comisiones sobre el tema, por lo que pronto se emitirá la convocatoria para un parlamento abierto y conocer así la opinión de los diversos sectores sociales.
Sin embargo, reconoció que no se cumplirá con el plazo del 15 de febrero que fue pactado con los grupos feministas, que entre noviembre y diciembre tomaron el Congreso.
Cabe señalar que la ley de identidad, consiste en una reforma al Código civil de Puebla, que tiene como finalidad cambiar datos en los documentos de personas transgénero.