Además, prueban en comisiones 76 iniciativas de leyes de ingresos municipales; aprueban dictamen para proteger a adultos mayores víctimas de maltrato o abandono
Jesús Peña
Con tres votos a favor (PRI, Morena y PT) y una abstención (PAN), la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal aprobó un dictamen para derogar las leyes hacendarias del polígono que conforma Ciudad Modelo.
Ello a iniciativa del Ejecutivo estatal, con lo cual los municipios de Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Soltepec, San José Chiapa y Mazapiltepec de Juárez ya no tendrán una normatividad especial y recuperarían derechos perdidos.
El Organismo Público Descentralizado Ciudad Modelo absorbió, durante el sexenio de Rafael Moreno Valle, ciertas atribuciones municipales bajo el argumento del desarrollo de la zona, donde se asienta la planta Audi.
Por otra parte, también con tres votos a favor y una abstención, los diputados aprobaron las iniciativas de leyes de ingresos de 76 municipios, al cumplir con los parámetros y la revisión de la Secretaría de Finanzas y el área jurídica del Legislativo.
Entre lo más destacado está la cuota mínima del impuesto predial, que este año será de 175 pesos, así como beneficios de hasta 50 por ciento para personas con discapacidad, viudas y de la tercera edad; se ratifica en seis por ciento el impuesto a rifas, loterías y juegos de azar.
También se elimina el cobro de luz que ejercían 15 municipios de la entidad, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo declaró inválido, al ser éste de competencia federal; además se ratificó que no hay impuestos de nueva creación.
Protección a adultos mayores
Previamente, las comisiones unidad de Salud y de Grupos Vulnerables aprobaron modificaciones a la Ley de Salud estatal, para proteger a los adultos mayores víctimas de maltrato o abandono.
El dictamen modifica los artículos 1, 162, 154 y 165 para señalar que la ciudadanía deberá reportar cualquier agresión a dicho sector poblacional al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quien hará un reporte de lo sucedido con los familiares y, de tener elementos suficientes, solicitar la intervención de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes.
En Puebla hay cerca de 500 mil adultos mayores, que equivalen a 11 por ciento de la población, de ellos entre uno y dos de cada 10 sufren de abandono o maltrato físico, sexual, emocional o económico, así como negligencia o menoscabo de su dignidad.