En su Informe Legislativo, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) expuso que el Congreso de Puebla destinó 2.9 mdp en «ayudas sociales».
Erick Almanza Ferrer
El Congreso de Puebla destinó casi 3 millones de pesos a “ayudas sociales”, siendo que éstas no forman parte de las funciones de un legislador, reportó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en su Informe Legislativo.
El organismo indicó que en el caso de Puebla el presupuesto de 2018 fue de 145 millones 71 mil 987 pesos, de los cuales el 2 por ciento se destinó al citado rubro (aproximadamente 2 millones 900 mil pesos), del cual, tan sólo en 2017, 25 congresos locales gastaron 1mil 915 millones de pesos pese a que la ley no los habilita a dar despensas o juguetes ni ofrecer fiestas o ayudas económicas, hecho que puede vincularse más al beneficio político que al social.
La ayudas sociales son definidas como las asignaciones que los entes públicos otorgan a personas, instituciones y diversos sectores de la población para propósitos sociales.
El problema radica en que es un gasto discrecional pues los congresos de las entidades federativas registran gastos por este concepto sin que se rinda cuentas de ello.
No es posible conocer quiénes fueron los beneficiados, quiénes los ejecutores, ni bajo qué reglas de asignación operación se manejaron