Aunque aún no se sabe cómo se distribuirán los candidatos; los partidos tienen hasta la media noche del miércoles para registrar su unión ante el INE
Jesús Peña
De acuerdo con la información recabada tras la sesión de la Comisión Permanente del PAN, celebrada ayer, la coalición con el PRI y el PRD iría por 11 de las 15 gubernaturas y en 150 a 190 distritos para diputados federales, entre ellos los 15 de Puebla.
Mientras que El Universal señala que de entrada las candidaturas comunes a la Cámara baja serían repartidas en 50 para cada partido, Reforma reporta que serían 60 para el PAN, 60 para el PRI y 58 para el PRD dando un total de 178; aunque el número llegaría a 190 por aquellas alianza de facto que se puedan dar a lo largo de la contienda.
Una de las fuentes consultadas asegura que Marko Cortés (líder nacional albiazul) comunicó a la Comisión Permanente el cierre de las negociaciones y mostró estado por estado en cuáles sí y en cuáles no irían en coalición.
De ahí se desprende la información respecto a que los 15 distritos electorales en Puebla serían en alianza. Se especula que ocho serían para el PAN, cinco o seis para el PRI y dos o uno para PRD.
En la elección de gubernaturas, la alianza opositora presentará candidato común en Los estados donde las tres fuerzas políticas irán en alianza son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Los tres irían por separado en Querétaro, mientras que PAN y PRD se unirían para disputar Chihuahua, en tanto que PRD y PRI harían bloque en Guerrero y Nuevo León.
En los comicios de 2021 se elegirán 15 gubernaturas, 500 diputaciones federales (300 de voto directo y 200 plurinominales), 30 Congresos locales y mil 900 ayuntamientos.