Asegura que nadie lo invitó a la reunión del domingo y desestima la guerra sucia en su contra a través de bardas, lo cual denunciará ante la FGE
Jesús Peña
El diputado local Gabriel Biestro Medinilla aseguró que la unidad al interior de Morena no se construye tomándose una foto, en referencia a la reunión que este domingo sostuvieron aspirantes a la alcaldía de Puebla, una reunión a la que –asegura– no fue convocado.
Fue más una reunión de amigos, lo cual festejo, pero no fui invitado. Había un panfleto electrónico que circuló, pero a mí nadie me contactó. La unidad no se hace tomando una foto, sino dando condiciones de legalidad, transparencia, equidad, porque si se hace un pacto de unidad y a la vez se inicia guerra sucia… ¿De qué se trata?”, dijo el coordinador de la bancada de Morena.
Ello luego que el domingo se reunieran Claudia Rivera Vivanco, Alejandro Carvajal Hidalgo, Saúl Huerta Corona, Socorro Quezada Tiempo, Abraham Quiroz Palacios, Armando Etcheverry Beltrán y Jorge Morales Alducín, aspirantes a la candidatura a la alcaldía de Puebla.
En tanto, además de Biestro Medinilla, faltaron la regidora Rosa Márquez Cabrera y el exdirector técnico del Puebla de La Franja, José Luis Sánchez Solá “Chelís”.
En ese sentido, respecto a la pinta de bardas con mensajes en su contra, el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local aseguró que no le afectan ni le molesta, pues siempre se ataca a los punteros.
No es algo que me ofenda, me afecte, estoy orgulloso de mi origen, metas, ideales y seguramente van a empezar a inventar más cosas. Las campañas negras las hemos enfrentado, como la de años en contra de Andrés Manuel López Obrador o la del morenovallismo contra Miguel Barbosa. No nos afectan, soy una persona recta, limpia, intachable”.
“Esto, lo único que demuestra es el miedo que tienen, porque yo no voy a negociar en lo oscurito. Si eso es lo que tienen, está bien. Ataques por xenofobia no pesan, si hayan nacido donde hayan nacido traicionan a AMLO y a la cuarta transformación. Nadie conoce como yo la ciudad, en los últimos 11 años he recorrido calle por calle y puerta a puerta. Voy a denunciar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, no ante el partido”, apuntó.
Respecto a dar nombres sobre los posibles responsables de esta campaña de desprestigio, indicó que no lo hará pues serán las instancias correspondientes quien determine, además –dijo– “nadie patea a un perro muerto”.
Respecto a las obras en el mercado de Amalucan, insistió en que se apoyará los locatarios con el exhorto para que la autoridad municipal dialogue con ellos, así como asesoría jurídica, pero insistió en que el punto central es el autoritarismo con que se quiere hacer la obra.
Incluso, señaló que trabajos en instalaciones similares de Huejotzingo y Cholula tuvieron una inversión que rondaba los 35 millones de pesos y son más grandes, por lo que el costo de 77 millones para el de capital debe ser investigado.
En otro tema, Gabriel Biestro indicó que las comisiones del Congreso local abordan el tema de una ley de identidad de género, pero la propuesta fue presentada hace dos semanas y aún debe darse oportunidad a los legisladores de analizarla, sin embargo, señaló que hay manipulación sobre los colectivos que se inconformaron el pasado viernes.
No dudo de las legítimas causas, pero hay mucha gente que es usada en nuestra contra. Es casualmente el mismo día (viernes) que hablo del tema del mercado cuando ocurre esta manifestación. Hay muchos que hacen esta lucha de manera legítima, pero hay gente que se está aprovechando de ello”, afirmó.