El dirigente estatal del PES asegura que el partido será fuerte este año pues capitalizará a cuadros que son valiosos pero han sido relegados por otros partidos
Jesús Peña
«Fernando Manzanilla es mi aliado político y es mi amigo», señaló Francisco Ramos Montaño, presidente estatal del Partido Encuentro Solidario (PES), quien de esta forma aún dejó abierta la posibilidad de que sea uno de sus candidatos en 2021.

Entrevistado en Los Conjurados, programa de NG Noticias, fue evasivo en señalar si el partido lo postulará el próximo año, pero sí reconoció tener cercana relación con el hoy diputado federal.
Asimismo aseguró que el partido no sólo buscará sobrevivir sino que será competitivo en los comicios venideros, anticipando la candidatura de personajes que, dijo, tienen un valioso capital político pero otros partidos los han relegado.
Nosotros no vamos solos, vamos autónomos. No tenemos grupúsculos al interior y por ende no tenemos compromisos con nadie, por eso vamos por perfiles que quieran hacer las cosas bien”, indicó.

Señaló que el objetivo no es sólo mantener el registro, sino que el poblano no deba votar por el menos peor, sino por una opción que lo haga sentir orgullo, lo cual no sucede hoy, por eso en las encuestas las opciones “no sabe” o “no contestó” son las más altas.
Lo que más le importa a la ciudadanía son los temas de economía y salud, por encima de seguridad pública. De los más de 5,700 decesos por coronavirus, la mitad son en capital. Hay pérdida de negocios y empleos. En eso nos tenemos que enfocar”, dijo.
Por ello, señaló que se busca involucrar a ciudadanos para ir a los puestos de poder, también a los políticos profesionales desaprovechados en otros institutos, la búsqueda de la reconciliación entre visiones y un cambio de régimen permanentemente.
Aseguró que tienen la estructura territorial necesaria, así como los perfiles con experiencia para plantear causas y retos, por lo que las 2,657 secciones del estado estarán cubiertas, por lo que habrá candidatos en los 217 municipios, las 26 diputaciones locales y las 15 federales de voto directo.

Además, municipios como Coronango y Cuautlancingo forman parte de 100 en donde hay posibilidades viables, políticamente hablando, para el PES, que a nivel nacional tiene 428 mil afiliados y en Puebla son más de 23 mil, pero aseguró que el 6 de junio lograrán más de 150 mil sufragios.
El perfil de cada candidato a una alcaldía irá en sincronía con los aspirantes a diputado local y federal, para presentar propuestas para la región, las cuales no serán más de tres concretas, con el objetivo que sea viables y consolidarlas”, apuntó Ramos Montaño.
Aclaró que por WhatsApp han recibido 850 propuestas para candidatos a la presidencia municipal de Puebla, por lo que auguró que ningún partido postulará a un perfil ciudadano con viabilidad profesional, pública y personal, que sepa qué hacer en el puesto.
Precisó que en enero activarán su Consejo Consultivo para que dichos perfiles pasen por un filtro y luego vayan a capacitaciones solidarias, las cuales –de hecho– serán obligatorias para quienes aspiren a un cargo y tendrán un enfoque regional.

Puso como ejemplo, sobre los perfiles por los cuales decantará el PES, el caso un joven de Zacapoaxtla de 22 años, con siete años de activista y más de 7 mil afiliados, autóctono de la Sierra Nororiental.