Por su parte, Adán Cuamatzi, activista de la agrupación Vida Plena, apuntó que, en el país, todavía existen casos de desabasto por lo que respecta a medicamentos antirretrovirales para pacientes con VIH
Jaime López
De las 5,786 personas con VIH en Puebla (registradas como «vivas»), solamente 4,167 están recibiendo un tratamiento antirretroviral en los diferentes servicios de Salud de la entidad, lo que significa que mas de 1,600 enfermos no poseen esa atención, reveló el vocal representante de la sociedad civil en el Consejo estatal para la Prevención y Control de Sida (Coesida), Onán Vázquez Chávez.
En rueda de prensa virtual realizada con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el también activista de la agrupación conocida como Vida Plena remarcó que la atención a las y los poblanos con VIH es limitada debido a que la infraestructura médica local para esta enfermedad se encuentra saturada.
Abundó que deberían estar atendiéndose 7,250 personas, según estimaciones de la Secretaría de Salud, sin embargo, precisó que eso no ocurre en la realidad.
Acerca de cómo la pandemia del nuevo coronavirus ha afectado el servicio para los pacientes seropositivos, comentó que una de las principales preocupaciones de los grupos poblacionales infectados es el déficit de médicos, pues varios de estos han fallecido a causa del Covid-19.
Por su parte, Adán Cuamatzi, también activista de la agrupación Vida Plena, apuntó que, en el país, todavía existen casos de desabasto por lo que respecta a medicamentos antirretrovirales para pacientes con VIH.
Agregó que la problemática aludida es más notable en el ISSSTE, en donde algunos enfermos han tardado hasta una semana en recibir sus medicinas.
En entrevista para Ng Noticias, el vocal representante de la sociedad civil en el Consejo estatal para la Prevención y Control de Sida (Coesida), Onán Vázquez Chávez, señaló que en Puebla hay un reto muy grande ya que se siguen presentando distintos casos de transmisión del mencionado virus de las madres a sus hijos, durante el embarazo ante la falta de pruebas de Tamizaje.