A 10 meses del primer caso de coronavirus en la entidad poblana, este día dio inicio el proceso de vacunación al personal del ejército blanco de primera línea en las 20 unidades covid
Victoria Ventura
A 10 meses del primer caso de coronavirus en la entidad poblana, este día dio inicio el proceso de vacunación al personal de la salud de primera línea en las 20 unidades covid de los Servicios de Salud en la entidad poblana, en donde, al corte de esta mañana, más de 35 profesionales por la salud han sido inmunizados.

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, explicó que el manejo de la dosis es estrictamente el indicado por los protocolos de vacunación, sobre todo por la temperatura a la que se debe mantener y el lapso en el que se deben aplicar.
Durante su intervención, el funcionario estatal comentó “con mucho ánimo y esperanza arrancó la aplicación de la vacuna Pfizer al personal de la salud en Puebla”.

Añadió que, de acuerdo con el cronograma que hizo llegar el gobierno federal, a partir del mes de febrero se prevé que dé inicio la segunda etapa de vacunación en personas mayores de 60 años, así como a la plantilla docente.
También comentó que desde que dio inicio la pandemia en el mes de marzo, hasta este día, 101 médicos y 21 enfermeras han fallecido a causa del covid-19.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa comentó que, pese a que la distribución de dosis se hace a través de SEDENA, si algún funcionario o político promociona la aplicación de las vacunas con beneficios electorales, será investigado y sancionado con la cárcel, por lo que llamó a los políticos a ser sensatos con su actuar.

Puebla rebasa los 53 mil casos acumulados de covid-19
Al corte del día de hoy, 229 personas más se contagiaron de coronavirus y con esto, la entidad poblana ya rebasó los 53 mil casos acumulados.
En conferencia de prensa, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, reveló que el estado acumula 53,109 casos positivos de coronavirus, de ellos, 1,382 permanecen activos en 87 municipios.

Respecto a la hospitalización, actualmente hay 1,194 pacientes hospitalizados, de ellos, 182 cuentan con ventilación mecánica.
En lo que respecta a las defunciones, Martínez García, informó 35 nuevos fallecimientos, llegando a un acumulado 6,482 decesos por esta enfermedad.
