Puebla
  • Crónica urbana
No Result
View All Result
  • Crónica urbana
No Result
View All Result
Puebla
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Migrantes sufren violaciones de sus DD.HH. durante su paso por México: Cafemin

Puebla by Puebla
31 octubre, 2018
in Uncategorized
0
México tiene las condiciones para recibir a migrantes, pueden ser repartidos en cada estado para no afectar a una sola entidad, mencionó María Elena Hernández, de la Redodem.
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México tiene las condiciones para recibir a migrantes, pueden ser repartidos en cada estado para no afectar a una sola entidad, mencionó María Elena Hernández, de la Redodem.

Alberto Arcega Macuil

Los migrantes en su paso por territorio mexicano sufren de maltrato y violaciones a sus Derechos Humanos, principalmente de la autoridad, sentenció la Hermana Magdalena Silvera Rentería, de la Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento de la Mujer Migrante y Refugiada (Cafemin).

Indicó que otros grupos que maltratan a los migrantes, que buscan llegar a los Estados Unidos, son por parte del crimen organizado e incluso, de la sociedad civil.

«Los migrantes con relación al maltrato que se da de Estados Unidos a los nuestros, los que pasan por México es una de las cosas que es triste corroborar, los migrantes que pasan por nuestro país sufren maltrato, sufren violaciones a sus Derechos Humanos, no sé que tanto de lo que reciben nuestros paisanos en Estados Unidos, pero si estamos seguros de que en realidad hay un trato bastante delicado hacia ellos, no los tratamos como quisiéramos que trataran a los nuestros en Estados Unidos. Han sido violentados por personas del crimen organizado, de la sociedad civil, incluso, por las personas que tendrían que protegerlos», enfatizó.

Al presentar el Informe 2017 de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de los Migrantes (REDODEM), en las instalaciones de la Ibero, María Elena Hernández mencionó que los principales agresores son los elementos de seguridad de los trenes, policía municipal, agentes del Instituto Nacional de Migración, y la policía federal.

También, se detalló que el 55.3 por ciento de los migrantes centroamericanos tienen como país de destino Estados Unidos, el 28.5% México y el resto lo desconoce.

María Elena Hernández enfatizó que nuestro país tiene la capacidad para recibir a migrantes, tomando en cuenta que actualmente en la Caravana Migrante se habla que van 7 mil centroamericanos, cada estado puede recibir a 220 personas y de esa manera, no afectar la economía.

Tan sólo en 2017, Honduras ocupa el primer lugar de país de origen de los migrantes con un 69 por ciento, seguido de El Salvador con un 10.32 por ciento, Guatemala con un  9.96 por ciento y finalmente de México con un cierto porcentaje, que buscan llegar a los Estados Unidos.

De acuerdo a información del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se estima que 400 mil personas cruzan la frontera sur de México de manera irregular, cada año, rumbo a Estados Unidos.

Tags: NG Noticiasng pueblapuebla
Previous Post

Las tradiciones que deberían morir

Next Post

Claudia Rivera pide recursos para remunicipalizar el agua

Next Post
La presidente municipal de Puebla indicó que la nueva administración está realizando un estudio para determinar el costo de volver a operar el servicio de agua y drenaje

Claudia Rivera pide recursos para remunicipalizar el agua

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Crónica urbana

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist