El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, informó que mil 500 jóvenes «halconcitos» de huachicoleros han regresado a las aulas.
Diana López
Al encabezar el cierre de la campaña «Juguemos sin Violencia”, el gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, explicó que durante 2 meses se ejecutó este programa, el cual permitió el canje de 2 mil 500 artículos bélicos por piezas didácticas, con el objetivo de fomentar la cultura de la paz, así como prevenir la violencia y el delito a temprana edad.
Durante la ceremonia, que se realizó en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), enfatizó que la campaña, que se llevó a cabo en todo el país, contribuyó a evitar la violencia y la proliferación de conductas antisociales, además de promover los derechos de la infancia tales como el juego, la diversión y las actividades recreativas.
Celebró que gracias a este tipo de acciones, ha sido posible que niños y jóvenes que habían sido contratados como “halcones” ya regresaran a sus estudios.
“Hoy les digo con orgullo que gracias a diferentes campañas (…) más de mil 500 alumnos ya han regresado a las aulas, eso es lo que queremos, ese es el fin de estas campañas, resarcir el daño moral y el daño social, y que los jóvenes, no por unos centavos que les paga la delincuencia, salgan de sus hogares para comer esto que sí es un delito, aunque sean menores de edad”, sostuvo.
En su oportunidad, el titular de la SEP, Ignacio Alvízar Linares, invitó a los padres de familia a fortalecer la práctica de los valores y evitar comprar juguetes que inciten a la violencia.