El representante de Morena advirtió que han detectado paquetes electorales dañados y abiertos, e incluso con sellos distintos a los originales.
Pablo Cortés, representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Electoral Estatal (IEE), aseguró que los resultados que se encuentran asentadas en las actas y en el sistema de cómputo, y que comparadas con los resultados que saldrán en las próximas horas, se podrá demostrar que existen más inconsistencias al 80 por ciento ya señalado por la coalición “Juntos Haremos Historia”.
En entrevista en la Ciudad de México, donde se lleva a cabo el recuento voto por voto de la elección de Puebla, señaló que lo primero que se está apreciando en las mesas de trabajo, son paquetes electorales dañados y abiertos e incluso, sellados con cintas diferentes a las de seguridad que deberían traer desde un origen.
“El paquete se da con una cinta de seguridad saliendo de la casilla y solamente con ese objeto de recuentos, cuando ese paquete se abre, es cuando ese paquete se puede sellar con una cinta diferente porque ya no tiene esa cinta de seguridad, pero también debe venir con la firma de los representantes que cerraron de nueva cuenta ese paquete”, explicó.
Citó que este tipo de casos, por ejemplo, fueron encontrados en el distrito electoral 10 de Puebla, y recordó que el estudio realizado por académicos e investigadores de la Universidad Iberoamericana en torno al fraude electoral, ayudó mucho a Morena y sus aliados para encontrar diversas inconsistencias y que están visibles, de las cuales dijo, están seguros que encontrarán en más del 80 por ciento de los paquetes electorales.
Toda esta serie de factores, afirmó, demuestran que hubo una flagrante manipulación de los paquetes electorales, por lo que ya no hubo certeza, por lo que señaló directamente como responsable al Consejo General del Instituto Electoral Estatal (IEE), pues fue el responsable de custodiar los paquetes, desde su salida de la casilla.
Explicó que la coalición le ha pedido al IEE, le haga entrega de la bitácora de la cadena de custodia de la paquetería electoral, de la casilla al Consejo Municipal y de ahí al Consejo Distrital, y lo único que ha entregado hasta el momento, es el Distritos 02 de Huauchinango, en su cadena de custodia del Consejo Distrital al Estatal.
Destacó que el recuento de votos, ayudará en primera instancia, ayudará a demostrar, cómo viene cada paquete electoral, tomando en cuenta que llegaron violados e incluso abiertos con navaja y cerrados con cinta canela, cuando aún no eran objeto de recuento.
En segundo término, no va a coincidir el resultado que está dentro del paquete electoral con las actas que el Instituto emitió y finalmente, tampoco el resultado coincidirá con la información que subieron al sistema de cómputo.
“Antes de pensar en recuperar votos, debemos pensar en todas las violaciones ante la falta de certeza en la contienda electoral, obviamente que si hubo una manipulación desde que salieron desde la casilla, todo ello ya viene alterado desde un principio, por ello no es un tema central de voto”, concluyó.