En la Ibero Puebla se exhibe el Túnel Memoria y Tolerancia, en donde se exponen los diferentes tipos de discriminación que se sufren en México.
Alberto Arcega Macuil
Las mujeres es el sector más discriminado en el país, por su condición de género se les niegan oportunidades y derechos fundamentales, se expone en el Túnel de la Memoria y Tolerancia montado en la Universidad Iberoamericana Puebla.
Bruno Chávez, integrante de dicho Museo, detalló que México es uno de los países en donde más se sufre de algún tipo de discriminación.
En el sector de la mujer, mencionó que durante el 2013 y 2014 fueron asesinadas 7 mujeres al día en nuestro país.
Actualmente, dicha cifra ha aumentado y Puebla es una de las entidades en donde se presentan más casos de tipo de violencia de género, el feminicidio es uno de ellos.
Mientras, el 70% de las personas con discapacidad no logra obtener empleo y termina desempeñándose en el sector informal y en ese sentido, el 23.5% de los mexicanos no estaría dispuesto a vivir con una persona con discapacidad.
En el sector de adultos mayores, el 91% de ellos es muy díficil que puedan conseguir un empleo, y para el 65% sus ingresos no cubren sus necesidades basicas.
En lo que se refiere a la comunidad gay, en el Túnel Memoria y Tolerancia se da a conocer que el 20% de los mexicanos considera que los gays deben cambiar u ocultar su orientacion sexual y que en los últimos 20 años se han cometido mil 310 asesinatos de odio hacia la población LGBTTTI en México.
En tanto, se exhibe que en nuestro país se presenta una enorme diversidad étnica y social. Sin embargo, nuestra sociedad está estructurada de forma jerárquica y desigual, generando discriminación hacia los indígenas, las personas con rasgos autóctonos y quienes viven en situación de pobreza.
Por lo anterior, 6 de cada 10 indígenas ocultan su identidad a la hora de buscar un trabajo, el 15% de la población mexicana piensa que «los indígenas son pobres porque no trabajan lo suficiente».
En lo que se refiere a la intolerancia, se puntualizó que la máxima expresión a la puede llegar un ser humano es a la de asesinar a alguien sólo por el hecho de ser diferente y esto ocurre en un genocidio.
Los genocidios se distinguen por la intención de exterminar a personas debido a su condición étnica, racial, nacional o religiosa.