Integrantes de diversas organizaciones de la entidad señalaron que los feminicidios y desapariciones de mujeres son dos problemáticas que no han disminuido en las últimas administraciones estatales
Jaime López
En rueda de prensa, integrantes del colectivo denominado “Frente Amplio Puebla Nos Une”, integrado por aproximadamente 150 organizaciones, denunciaron que los feminicidios y crímenes en contra de las mujeres no se han podido frenar en las últimas administraciones estatales.
En ese sentido, aseguraron que no había nada que festejar o conmemorar el Día Internacional de la Mujer, y pidieron a las autoridades competentes darle celeridad a los casos de poblanas desaparecidas, que se encuentran archivados en la Fiscalía General del Estado.
Anunciaron la realización de foros ciudadanos para darles a conocer sus derechos a las mujeres que por cuestiones de educación o condición económica no saben sobre ellos.
Pese a no decantarse por un perfil en específico, los miembros del «Frente Amplio Puebla Nos Une” pidieron que el nuevo gobernador de Puebla sea alguien dinámico, joven, el cual sepa legislar, así como cuestiones de administración pública. No obstante, una de las convocantes manifestó en el acto su apoyo para Alejandro Armenta Mier.
Cabe recordar que el “Frente Amplio Puebla Nos Une” llevó a cabo una reunión con el senador de Juntos Haremos Historia en abril de 2017, en donde lo respaldó en sus aspiraciones para los comicios de 2018.