En otro tema, la regidora Cinthya Juárez Román informó que continúa el análisis del dictamen referente a la prohibición de espectáculos taurinos
Jaime López
En rueda de prensa, el regidor de la coalición Juntos Haremos Historia, Iván Camacho Mendoza, negó categóricamente que se haya reducido el presupuesto de las juntas auxiliares correspondiente a este año.

Abundó que la Comuna capitalina ha implementado el programa (MÁS), el cual tiene como objeto otorgar un millón de pesos extras a ese tipo demarcaciones, monto que – precisó- debe ser ocupado en dos vertientes: adquisición de suministros o materiales y pago a las personas que ejecuten dichos suministros.
En cuanto a las acusaciones realizadas por trabajadores de San Pablo Xochimehuacan, quienes señalaron que hubo despidos injustificados, el también presidente de la Comisión de Gobernación del Cabildo de Puebla dijo que ese tema es responsabilidad directa del presidente y los regidores auxiliares.
Ello, explicó, en virtud de que son los encargados de diseñar el anteproyecto de egresos para su región.
En otro orden de ideas, el regidor Iván Herrera Villagómez exhortó a la diputada Nora Merino Escamilla a revisar el número de licencias que se pedirán en el Congreso del Estado antes de sugerirle a los funcionarios capitalinos que abandonen sus cargos, esto en caso de que aspiren a un puesto de elección popular.
Por su parte, la regidora Cinthya Juárez Román informó que continúa el análisis del dictamen referente a la prohibición de espectáculos taurinos, haciendo énfasis que el Ayuntamiento de Puebla busca generar una cultura de no violencia entre la población.
