La alcaldesa pidió a Nora Merino y Gabriel Biestro no confundirse sobre su apoyo al plantón feminista en el Congreso, pues dijo que este no tiene ningún objetivo político
Jaime López
En entrevista con medios, la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, negó que quiera sacar algún provecho del plantón feminista que se encuentra en el Congreso de Puebla.

Ello, luego de las declaraciones vertidas recientemente por los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia, Nora Merino Escamilla y Gabriel Biestro Medinilla.
Yo no tengo necesidad de ‘colgarme’ en ningún movimiento, creo en esos movimientos, gracias a esos movimientos estoy aquí, tengo que ser agradecida en todo momento y recordar a todas las mujeres que dieron una lucha para que mujeres como yo, como otras de las generaciones que vienen, podamos estar en estos niveles», expresó.
Asimismo, la edil vinotinto les pidió a los legisladores en turno no confundirse, pues aseguró que su apoyo hacia los movimientos feministas no tiene ningún objetivo político y obedece a una creencia personal, propia de sus tiempos como activista.
Yo entiendo que crean que soy así de superpoderosa, trato de entender a mi compañero (Biestro) el temor que puede sentir cuando está en una competencia en la política tradicional, pero nuevamente les hago el llamado a que no se confundan, la causa no es reciente y no es de una persona, somos millones de personas en todo el mundo que hemos históricamente luchado por nuestros derechos. Es paradójicamente una lucha por los derechos que todavía no alcanzamos», sostuvo.
Acerca del monto erogado por el Ayuntamiento de Puebla para limpiar las pintas que, a su paso, dejan las colectivas de poblanas, indicó no tener el dato preciso a la mano, pero remarcó que no se puede sentir más empatía hacia una pared o vidrio roto que hacia la vida de una mujer.

Rivera Vivanco también mencionó que la obligación de los servidores públicos es escuchar a todas las voces, aunque a veces no se comulgue con sus causas o exigencias.
En ese sentido, hizo un llamado a los integrantes del Poder Legislativo local para dialogar con las poblanas que se encuentran en el recinto de la 5 poniente.
Igualmente, subrayó que, desde 2018, la actual administración municipal ha impulsado políticas en beneficio de las mujeres tales como prevenir la violencia en el noviazgo, hablar sobre derechos sexuales y reproductivos, e implementar una campaña sobre nuevas masculinidades.
En otro orden de ideas, señaló que no tendría ningún problema por lo que respecta a que las obras de mejoramiento urbano en la calle 5 de Mayo arranquen hasta el mes de enero.

Cabe recordar que el equipo de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos confirmó a este reportero que dichas obras ya no tendrán lugar a finales del año en curso.