Igualmente, se registró una manifestación de vecinos de Amozoc en las inmediaciones de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla
Jaime López

Este lunes, representantes de restauranteros, hoteleros y comerciantes locales pidieron a las autoridades la autorización para reiniciar sus actividades, de manera gradual, a partir del próximo 6 de julio, pues indicaron que la falta de ingresos los ha colocado en una situación económica insostenible.
Así, señalaron que los objetivos principales de su solicitud son detener la pérdida de empleos y comenzar lo más pronto posible la recuperación de sus finanzas.
Es oportuno mencionar que entre los peticionarios estuvieron algunos vendedores del mercado de artesanías El Parián, quienes llevaron cartulinas en las que subrayaron que llevan 100 días sin trabajar.
Organizaciones empresariales de restauranteros, hoteleros y comerciantes proponen el 6 de julio como fecha para reiniciar de manera escalonada el sector de servicios en #Puebla, ante la crisis económica de los comerciantes pic.twitter.com/4O6eGUV7QI
— Javier López Díaz Personal (@RedLopezDiaz) June 29, 2020
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Puebla (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón, exigió reducir la cantidad de protocolos para la reapertura en el primer cuadro de la capital, y refirió que los empresarios se harán cargo de la reactivación, pues es de su interés y son sus fuentes de trabajo, mientras que el gobierno debe seguir combatiendo la pandemia de COVID-19.
Comunicado de #Prensa de los sectores comercio, servicios y turismo a más de 100 días de confinamiento por #Covid_19 pic.twitter.com/ZQwehj2KR2
— CANACO PUEBLA (@CANACOPUEBLA1) June 29, 2020
En otro orden de ideas, la Agencia Es Imagen informó sobre otra marcha en las inmediaciones de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, en la que habitantes del municipio de Amozoc demandaron la liberación de las 14 personas detenidas el pasado 23 de junio.
Finalmente, el portal El Incorrecto dio a conocer que el local de Chip’s, localizado en Plaza San Pedro, fue clausurado porque mantenía sus puertas abiertas, a pesar de no tener o desarrollar una actividad esencial.
Hasta este día, Puebla acumula 9,724 casos positivos del nuevo coronavirus, de los cuales 2,008 se mantienen activos en 93 municipios.
Además, durante el fin de semana se registraron 221 defunciones más, por lo que el acumulado es de 1,255 y actualmente hay 835 pacientes hospitalizados, de los cuales 194 están conectados a un ventilador, según lo indicado por las autoridades sanitarias estatales.