El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, mencionó que el trabajo colaborativo con los gobiernos municipales representa un avance en la atención primaria a la salud
Jaime López
En el marco de la presentación de la estrategia sanitaria local, que hace énfasis en la participación de las distintas comunidades, el secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, invitó a las y los alcaldes a que se sumen a dicha estrategia, con el objeto de prevenir y combatir enfermades infecto-contagiosas, entre las que destacan COVID-19, chikingunya, zika y dengue.
Asimismo, el funcionario estatal mencionó que el trabajo colaborativo con los gobiernos municipales representa un avance en la atención primaria a la salud.
Añadió que ello también sirve para impulsar la Estrategia de Intervención Local de Salud Comunitaria que promueve el gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
Es oportuno recordar que a mediados de esta semana el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, indicó que es necesario que las y los poblanos se sumen al Pacto Comunitario antes de la reapertura económica, es decir, que mantengan el confinamiento, la sana distancia y el uso de cubrebocas. Esto con el propósito de reducir la cifra de contagios en el estado.