• Directorio
  • Política de privacidad
sábado, 27 febrero, 2021
NG Noticias
No Result
View All Result
  • NG EN VIVO
  • Los Conjurados
    Los Conjurados – Del jaloneo de las diputaciones en el PAN y la alianza

    Los Conjurados – Del jaloneo de las diputaciones en el PAN y la alianza

    Los Conjurados –  La pluri que Tony quería y que se llevó el Tigre

    Los Conjurados – La pluri que Tony quería y que se llevó el Tigre

    Celebra José Chedraui devolución de la mitad del ISN

    Los Conjurados – Las negociaciones en el PAN se estancan; Pepe Chedraui, en vilo.

    Los Conjurados – La alcaldía entre Eduardo Rivera, Chelo, Paredes y Pepe Chedraui

    Los Conjurados – La alcaldía entre Eduardo Rivera, Chelo, Paredes y Pepe Chedraui

    Los Conjurados – De cómo los panistas se van a romper… la piñata

    Los Conjurados – De cómo los panistas se van a romper… la piñata

  • Entrevistas
    • Ciudad
    • Los Rituales de Caos
  • Política
    • Estado
  • Crónica urbana
  • Puebla 2031
  • México y el mundo
    AMLO volvería a tener mayoría de diputados

    AMLO volvería a tener mayoría de diputados

    Se desploma aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en Veracruz

    Se desploma aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en Veracruz

    Pacientes con Covid tardan hasta 15 días en pedir atención médica: Salud

    Puebla, 2o lugar nacional con mayor ocupación hospitalaria por Covid

    Cada vez hay menos hablantes de lenguas indígenas en México

    Cada vez hay menos hablantes de lenguas indígenas en México

    Estados Unidos llega a un acuerdo con farmacéuticas para producir 100 millones de vacunas contra COVID-19

    Llegan a México las primeras 200 mil dosis de la vacuna Coronavac

    Así será la visita de Hugo López-Gatell a Puebla

    Subsecretario López Gatell da positivo a Covid-19

    Trending Tags

    • covid19
    • Vacunas
    • USA
  • Nuestras plumas
    #QuédateEnCasa; pero ¡busca un propósito! – Gabriel Guillermo Rodríguez

    (Video) Como te ves, te tratas – Gabriel Guillermo Rodríguez

    Ceguera camotera – Pepe Hanan

    Larcamonismo – Pepe Hanan

    La pregunta – Rocío García Olmedo

    14 de febrero del 2021 – Rocío García Olmedo

    (Columna) Mensajes sicilianos

    El IMACP de Oviedo, ¿enterrador del Teatro Recek?

    Ceguera camotera – Pepe Hanan

    Libros blancos y complicaciones deportivas – Pepe Hanan

    La pregunta – Rocío García Olmedo

    Inelegibles – Rocío García Olmedo

  • NG EN VIVO
  • Los Conjurados
    Los Conjurados – Del jaloneo de las diputaciones en el PAN y la alianza

    Los Conjurados – Del jaloneo de las diputaciones en el PAN y la alianza

    Los Conjurados –  La pluri que Tony quería y que se llevó el Tigre

    Los Conjurados – La pluri que Tony quería y que se llevó el Tigre

    Celebra José Chedraui devolución de la mitad del ISN

    Los Conjurados – Las negociaciones en el PAN se estancan; Pepe Chedraui, en vilo.

    Los Conjurados – La alcaldía entre Eduardo Rivera, Chelo, Paredes y Pepe Chedraui

    Los Conjurados – La alcaldía entre Eduardo Rivera, Chelo, Paredes y Pepe Chedraui

    Los Conjurados – De cómo los panistas se van a romper… la piñata

    Los Conjurados – De cómo los panistas se van a romper… la piñata

  • Entrevistas
    • Ciudad
    • Los Rituales de Caos
  • Política
    • Estado
  • Crónica urbana
  • Puebla 2031
  • México y el mundo
    AMLO volvería a tener mayoría de diputados

    AMLO volvería a tener mayoría de diputados

    Se desploma aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en Veracruz

    Se desploma aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en Veracruz

    Pacientes con Covid tardan hasta 15 días en pedir atención médica: Salud

    Puebla, 2o lugar nacional con mayor ocupación hospitalaria por Covid

    Cada vez hay menos hablantes de lenguas indígenas en México

    Cada vez hay menos hablantes de lenguas indígenas en México

    Estados Unidos llega a un acuerdo con farmacéuticas para producir 100 millones de vacunas contra COVID-19

    Llegan a México las primeras 200 mil dosis de la vacuna Coronavac

    Así será la visita de Hugo López-Gatell a Puebla

    Subsecretario López Gatell da positivo a Covid-19

    Trending Tags

    • covid19
    • Vacunas
    • USA
  • Nuestras plumas
    #QuédateEnCasa; pero ¡busca un propósito! – Gabriel Guillermo Rodríguez

    (Video) Como te ves, te tratas – Gabriel Guillermo Rodríguez

    Ceguera camotera – Pepe Hanan

    Larcamonismo – Pepe Hanan

    La pregunta – Rocío García Olmedo

    14 de febrero del 2021 – Rocío García Olmedo

    (Columna) Mensajes sicilianos

    El IMACP de Oviedo, ¿enterrador del Teatro Recek?

    Ceguera camotera – Pepe Hanan

    Libros blancos y complicaciones deportivas – Pepe Hanan

    La pregunta – Rocío García Olmedo

    Inelegibles – Rocío García Olmedo

No Result
View All Result
NG Noticias
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Presupuestos dignos para las mujeres, el reto de 2021

NG noticias by NG noticias
9 febrero, 2021
in Entrevistas
Reading Time:6min read
0
Presupuestos dignos para las mujeres, el reto de 2021
0
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
En un comparativo del ingreso del año pasado y este en cuanto a presupuestos para los programas de Inmujeres, se aplicó una reducción de 23.9 millones de pesos
Victoria Ventura
Victoria Ventura
Reportera Ng Noticias

Bajo el lema de “hacer más con menos”, se aprobó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021 exista un recorte en el dinero destinado al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Con ello los dos principales programas de Inmujeres, para propiciar el adelanto de las mujeres e implementar políticas públicas para lograr la igualdad tiene menor presupuesto en 2021, comparado con 2020.

El primer programa que es el fortalecimiento a la transversalidad de la Perspectiva de Género. Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres para que los estados y municipios cuenten con marco normativo e instrumentos con perspectiva de género, el año pasado contó con un presupuesto de 377.8 millones de pesos, sin embargo, en este 2021 únicamente se destinaron 365.3 mdp., es decir, 12.4 millones menos.

Por otro lado, para el programa de fortalecimiento a la igualdad sustantiva. Las dependencias y entidades de la Administración Pública implementan políticas públicas para lograr la igualdad sustantiva, se otorgaron 455.5 mdp en 2020, mientras que, en este año, se le adjudicaron 444.6 millones, es decir una reducción de 2.4 por ciento.

Agregando el programa de actividades de apoyo administrativo y Actividades de apoyo a la función pública y buen gobierno, en total, se aplicó un decremento del 5 por ciento.

En un comparativo del ingreso del año pasado y este en cuanto a presupuestos totales, se aplicó una reducción de 23.9 millones de pesos.

Ante este panorama, Xitlalic Ceja, candidata a diputación federal, por el distrito seis de la capital poblana, habla sobre los retos de llevar una agenda a favor de los derechos de las mujeres, cuando existe un recorte de presupuestos de Institutos de Mujeres.

“En el caso legislativo es fundamental en el primer eje y de las primeras soluciones que hay que darles, es la modificación de presupuesto, hay circunstancias en que los presupuestos ya llevan mano, cuando no debería de ser así, por eso es importante el equilibrio de poderes, yo creo que aprobar presupuestos que contemplen la prevención, atender oportunamente a las mujeres, en temas de salud y violencia”, apuntó.

Señaló la urgencia de contar con presupuestos suficientes con perspectiva de género para erradicar la violencia contra las mujeres; generando ingresos dignos que realmente las empodere.

“Demos erradicar este mal que aqueja al país, y que va creciendo, no podemos dejar que sigan ocurriendo feminicidios, lamentablemente la pandemia de algún modo ya normalizándose, se va dejando de lado, pero existen a diario mujeres que son violentadas”.

Destacó que el actual gobierno federal ha dejado en el abandono a las féminas al recortar presupuestos y eliminando programas.

“Regresarle estas oportunidades a las mujeres trabajadores que tiene que hoy cubrir necesidades básicas, pero con la novedad de la pandemia tiene chicos en casa, pero cuando acabe la pandemia tiene que salir a trabajar, pero no hay estancias, se tienen que mejorar los programas dirigidos a las mujeres y que ayudaban al fomento de la economía”, apuntó.

De acuerdo a la Agenda 2030 (en su eje 5) México tiene la obligación de erradicar todos los tipos de violencia contra las mujeres y el gobierno, específicamente, debe promover con programas y recursos definidos, la inclusión social, económica y política para el empoderamiento de la mujer.

En cuanto al tema de la paridad de género, misma que quedó establecida en junio del 2019, la priista señaló que, pese a que ya está en papel, aún existe una lucha a nivel social, pues culturalmente existen rezagos que se deben afianzar para que se de una paridad efectiva.

“En papel, en las urnas las mujeres tengan la posibilidad de demostrar que existe capacidad, talento, pues aún existen estereotipos y resistencia, pero poco a poco vamos ganando terreno, las mujeres vamos demostrando que tenemos una capacidad de llevar muchos temas a la vez”, enfatizó.

Agregó que cuando una mujer ingresa en política, los cuestionamientos hacia la razón del porque obtuvo el cargo se hacen presentes, mientras que, cuando un hombre ingresa, no se cuestiona su llegada.

“Creo que la forma de hacer política genera una coraza a las mujeres, porque esta permite desenvolverse y desarrollarse en el medio (…) en algunos casos llega a ser evidente, en algunos casos, a veces el obstáculo no es desde los caballeros, sino desde las propias mujeres, dices, oye pareciera que es más difícil entre nosotras convencernos, que es más difícil festejarnos que incluso de los hombres”.

En otro tema, en la elección del 2018, Puebla fue de los estados más violentos, en el proceso asesinaron a la candidata a diputada local de Huachinango, Juana Maldonado; ante este panorama, Ceja hizo un llamado a las autoridades estatales y electorales para garantizar unas elecciones seguras para las contendientes.

“Que las autoridades estatales y electorales pueden realizar un trabajo preventivo para que este año no tengamos faltas de respeto que violenten a las mujeres que participamos en política, que es en muchos casos los obstáculos por los cuáles las mujeres no quieren participar, por este temor que puedan ser violentadas”, finalizó.

Tags: Mujeresng pueblaPRIpueblaXitlalic Ceja
Previous Post

Reelección de Claudia Rivera divide opiniones entre agrupaciones de mercados

Next Post

Se vacía el legislativo por elecciones, agenda en vilo

Next Post
Avala SCJN eliminar a «el gran perdedor»

Se vacía el legislativo por elecciones, agenda en vilo

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política de privacidad

© 2020 NG Noticias Derechos reservados - Powered AXA Studio.

No Result
View All Result
  • NG EN VIVO
  • Los Conjurados
  • Entrevistas
    • Ciudad
    • Los Rituales de Caos
  • Política
    • Estado
  • Crónica urbana
  • Puebla 2031
  • México y el mundo
  • Nuestras plumas

© 2020 NG Noticias Derechos reservados - Powered AXA Studio.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist