En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, emprendedoras de Puebla sumaron voluntades para apoyar la recuperación de niños con cáncer
Jaime López
Teniendo como marco la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un grupo de profesionistas y empresarias poblanas se reunieron este viernes con el objetivo de apoyar a la fundación Una Nueva Esperanza, que vela por niños y niñas con cáncer, los cuales no tienen recursos para pagar sus tratamientos médicos.
De ese modo, la sororidad (un neologismo que hace referencia a la ayuda o solidaridad entre mujeres) estuvo presente en el Centro Comercial Solesta, acompañada de testimonios de poblanas empoderadas, que con su esfuerzo, sueños y actos han contribuido al desarrollo del Estado.
Básicamente, el evento en cuestión, denominado «Together, Primer movimiento de mujeres con causa», se distinguió por la convivencia de, justamente, mujeres, provenientes de diferentes ámbitos laborales, por ejemplo, Érika Alatorre, quien es secretaria del PRI municipal, o la conductora radiofónica, Sofía Pezzat.
¿El resultado? Una gala-desayuno que mostró la fortaleza y crecimiento del sector femenino en Puebla, en donde las palabras de aliento, los listones amarillos y la esperanza se conjuntaron.
El trabajo en equipo es el que genera mejores resultados
Entrevistada por NG Noticias, Ana Álvarez, directora operativa de Una Nueva Esperanza, señaló que «Together, Primer movimiento de mujeres con causa» tiene como objetivo unir a las «mommys» empresarias, que están moviendo la economía de la entidad, en torno a una buena causa.
Asimismo, relató que a lo largo de dos décadas, Una Nueva Esperanza ha atendido alrededor de 1, 200 infantes que requieren de un albergue o tratamientos para combatir la enfermedad del cáncer.

Estuvo de acuerdo con que el trabajo en equipo es el que genera mejores resultados, pues recordó que así ha sido la manera cómo ha salido adelante la fundación de la que forma parte: a través de la sinergia entre la sociedad civil, los empresarios y el gobierno.
Actualmente, Una Nueva Esperanza tiene a su cargo a 173 niñas y niños, que vienen canalizados de diferentes hospitales, agregó.
La gente puede ayudar a la fundación en turno por diferentes vías, ya sea con trabajo voluntario o mediante donativos, apoyo en sus rifas, así con becas de regalos.
TEMAS RELACIONADOS: