La expanista Carmen Saavedra pide este castigo para violadores; ingresan iniciativa en materia de discriminación, abandono de personas, salud mental y control vehicular
Jesús Peña
La diputada María del Carmen Saavedra Fernández, diputada de la bancada de Morena, propuso aplicar la castración química en el estado para quienes hayan cometido violación o su equiparable, además de la pena corporal vitalicia.
Durante la sesión de este día, la expanista propuso reformas al primero párrafo del artículo 267, el 268 y el último párrafo del 272 del Código Penal de Puebla.
A quien comenta el delito de violación o equiparable, además de la pena corporal vitalicia, se deberán someter a un tratamiento farmacológico de inhibición sexual, con una inyección mensual que disminuya la producción de testosterona, que entre otros medicamentos está el acetado de medroxiprogesterona, se reduce deseo sexual, junto con tratamiento psicológico, como ha sido implementado en otros países”, dijo.
Justificó esta decisión al señala que la ONU señala que en México 19.2 millones de mujeres han sido agredidas o sometidas sexualmente; la Unicef, en 2018, registró más de 700 mil ataques sexuales y más de 40 mil violaciones; en tanto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubica a Puebla en sexto en violación simple y equiparada, pues de enero a octubre de 2020 registraron 630 casos.
La iniciativa fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia. En tanto, el diputado José Juan Espinosa (PT) pidió adherirse a la propuesta y que se dictamine en conjunto, en la misma comisión, la propuesta que presentó hace unos meses para legislar en materia de corrupción de menores en la modalidad de pornografía infantil.
Protección social
Este día también ingresaron iniciativa para sancionar la discriminación a las mujeres que amamanten a sus hijos en lugares públicos; también reformas al Código Civil en materia de los deudores alimentarios para que eludan su obligación para con sus hijos y se lleve a cabo un registro de los morosos.
También ingresaron iniciativas en materia de abandono de personas adultas mayores, así como en materia de salud mental para brindarla con enfoque de reinserción psicosocial y con pleno respeto a los derechos humanos para evitar tratos crueles, inhumanos y degradantes.
Otra propuesta es considerar como violencia laboral los requisitos que se impongan en un trabajo a mujeres para acudir vestidas de forma sexista. Se propuso declarar como Heroica a la ciudad de San Martín Texmelucan de Labastida.
También se dio trámite a una propuesta de Rodolfo Huerta (diputado suplente que dejó la curul por el regreso del titular José Juan Espinosa) para retirar de los inmuebles de utilidad pública y de las vialidades el nombre de exfuncionarios públicos de los tres niveles de los últimos 60 años.
Marcelo García propuso poner en ceros los pagos de la tenencia y refrendo vehicular para este año, solicitando que su punto de acuerdo fuera votado directamente al considerarlo urgente y de obvia resolución, pero el Pleno lo votó en contra y lo mandó a análisis a comisiones.