Entre los municipios más poblados del país sobresale la capital poblana con 1.69 (1, 692,352) millones de personas
Victoria Ventura
El estado de Puebla ocupa el quinto lugar a nivel nacional con mayor número de habitantes, registrando 6.58 (6,583,278) millones de personas, de acuerdo con el último censo que realizó el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) en el 2020, en medio de la pandemia de covid-19.

Entre los municipios más poblados del país sobresale la capital poblana con 1.69 (1, 692,352) millones de personas, colocándose en el cuarto sitio detrás de Tijuana que sumó 1.9 millones, Iztapalapa con 1.8 y León con 1.7 millones de habitantes.
De la población total en la entidad el 52 por ciento son mujeres, es decir más de 3.4 millones y un 48 por ciento son hombres, con 3.1; los cuales se concentran, principalmente en tres grupos de edad que son de cinco a nueve, de 10 a 14 y de 15 a 19 años de edad.
Pese a que hay más mujeres en la entidad poblana, los hombres sobresalen en la población económicamente activa, reportando el 59 por ciento de los encuestados y un 41 por ciento de mujeres, lo que expresa una brecha de desigualdad económica.
En cuanto a la educación, de acuerdo con el reporte, el 52.2 por ciento de los habitantes de la entidad tiene educación básica concluida, 21.9 por ciento finalizaron educación media superior y un 19.4 la educación superior.
En lo que respecta a la migración, la causa mayor en los últimos cinco años es la familia con 49.9 por ciento, seguido del trabajo con 23.7 por ciento y el estudio con 10.7 por ciento.
El 70 por ciento de la población tiene algún sistema de asistencia de salud, siendo el INSABI el que reporta un 58.5 por ciento de afiliación, un 31.1 por ciento del IMSS y un 6.8 por ciento al ISSSTE o ISSSTEP.
A nivel nacional, existen 126.01 (126,014,024) habitantes, de acuerdo con los resultados del Censo, siendo los adolescentes y jóvenes de 10 a 19 años el grupo más grande con 21.75 (21,750,230).

Las mujeres continúan siendo el género predominante, al finalizar el 2020, habían 64.5 millones de mujeres, mientras que los hombres sumaron 61.4 millones de registros.