- “La cultura de la transparencia y protección de datos personales forman parte esencial de la democracia”.
Patricia Gutiérrez Rodríguez
El estado de Puebla lidera en transparencia presupuestal, destacó el gobernador José Antonio Gali Fayad, al indicar que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) así lo reconoce.
Cumplimos con el cien por ciento de los criterios evaluados en el índice de información presupuestal, lo que mantiene a Puebla en el primer lugar nacional”.
Dijo que su gobierno trabaja para mantener a la entidad en los niveles más altos en materia de transparencia, por lo que recordó que recientemente presentó ante el Congreso del Estado la Ley de Protección de Datos Personales.
La cultura de la transparencia y protección de datos personales forman parte esencial de la democracia. En el gobierno del estado tenemos la responsabilidad de dar respuesta a sus expectativas, de tal suerte que estos temas permeen en todos los ámbitos de nuestra cotidianeidad”.
Lo anterior al inaugurar la Semana Nacional de Transparencia en el Complejo Cultural Universitario, en donde la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Patricia Kurczyn Villlalobos, sentenció que vienen “tiempos difíciles” para la transparencia por los temas electorales, pero insistió en que este organismo se prestará a estos.
Mal haríamos nosotros, siete comisionados que integramos el pleno, en permitirnos este tipo de juegos, de ninguna manera. La autoridad moral del INAI está por encima de esas circunstancias”.