Se registraron 40 asesinatos de mujeres en el periodo de enero a septiembre del 2020
Victoria Ventura
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Puebla ocupa la quinta posición a nivel nacional en delitos de feminicidios en el periodo de enero a septiembre 2020.
A través del informe emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), denominado “Información sobre Violencia Contra las Mujeres”, con vigencia al 30 de septiembre, se da a conocer que, del total de los casos reportados en dicho periodo, se registraron 704 muertes en el país, Puebla contabilizó 40 asesinatos de mujeres.

Los datos señalan que la mayoría de las víctimas en Puebla son mujeres de 18 años en adelante.
Este quinto lugar, provocó que la entidad colocara a cuatro municipios poblanos en la tabla de 100 municipios con más asesinatos de mujeres.
Puebla capital, Zacatlán, Chietla y San Martín Texmelucan, son los municipios que forman parte de esta tabla.

Desglosando esta información, Puebla Capital ocupa el décimo tercer lugar en la tabla, con siete casos contabilizados hasta el mes de septiembre, Zacatlán se coloca en el cuadragésimo tercero, registrando cuatro casos, Chietla y San Martín Texmelucan tres asesinatos, ocupando el quincuagésimo tercer y cuarto lugar, respectivamente.
Otros delitos
En cuanto al resto de delitos, la entidad poblana también se colocó en el top de violencia familiar, ocupando la novena posición con 6,941 carpetas de investigación.
En lo que respecta a violación, la entidad poblana se colocó en el sexto lugar a nivel nacional, contabilizando 542 casos.
Por otro lado, en el tema de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, Puebla se colocó en el quinto lugar con 9,124 llamadas de auxilio.

Cabe mencionar que en 2018 se activo la Alerta de Género en el estado de Puebla.