Santamaría asegura que “nunca se alejó de la política”, pues estuvo presente en la campaña a la candidatura del ahora gobernador de Puebla, Miguel Barbosa
Victoria Ventura
En entrevista con Los Conjurados, Eduardo Rivera Santamaría, director general de Global Media, platicó su regreso a la política en las próximas elecciones del 2021.
Si bien, Santamaría aseguró que “nunca se alejó de la política”, pues estuvo presente en catorce campañas a la gubernatura, entre ellas, la recién campaña del ahora gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.
“Puebla es la cuarta la ciudad más importante del país, hoy parecemos una ciudad de cuarta”, comentó, ante desatención que la edil Vinotinto Claudia Rivera ha generado en su paso por la alcaldía.
Ante esta situación, Rivera Santamaría, aseguró que sí le gustaría ser alcalde de Puebla, sin embargo, será hasta el próximo año que decidirá el color por el cuál buscará llegar a la alcaldía.
Pese a esto, Eduardo Rivera ha jugado sus cartas y desde tiempo atrás ha comenzado a resonar su nombre en diferentes comunidades y juntas auxiliares de Puebla, pues con la llegada de la pandemia, se ha encargado de dotar de cubrebocas y gel antibacterial a personas de escasos recursos.
“Cuando empecé con mi colonia a regalar cubrebocas, de repente ya estaba en otra y otra, así comencé a extender la ayuda”.
También, destacó el apoyo que otorga a empresarios poblanos a través de sus redes sociales, sin la necesidad de que ellos inviertan un peso, siendo él, el responsable de pautar a dichos microempresarios.
En cuanto a la similitud de nombre y apellido con el ex presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que la mayoría de los poblanos tiene una mala referencia del militante albiazul, por lo cual los confronta diciendo que él no es lo mismo.
Rivera Santamaría a apoyado en algunas campañas electorales, ante esta situación comenta que se ha dedicado ayudar al proyecto de la persona postulante y no al color, haciendo referencia a los descontentos con la cuarta transformación, comentando que el término “chairo” y “fifí” no son adecuados pues “todos respiramos el mismo aire”, además de que, al llegar los “chairos” al poder, se convierten en personas de poder y mayor adquisición económica convirtiéndose en “fifís”, ante esta situación, comentó que eso es “ser hipócrita”.
“Creen que por usar un chaleco de 30 pesos todos los días, no significa que se están haciendo casas enormes en los mejores fraccionamientos de Puebla, ¿cómo le llamas a eso?, hipócritas”.
Rivera Santamaría también formó parte del equipo de trabajo de políticos poblanos del tricolor, tales como Manuel Bartlett.
Checa la entrevista completa aquí: