Actualiza: 15/01/2021 a las 7:30hrs, se agrega postura de López Obrador
La FGR exoneró al exsecretario de la Defensa Nacional por lo que no ejercerá acción penal en su contra, luego de hacer un trato con EEUU que lo detuvo por los cargos de narcotráfico y lavado de dinero
Redacción
La Fiscalía General de la República determinó no ejercer acción penal contra el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.
A través de un comunicado, la dependencia federal detalló que tras iniciarle una investigación en noviembre de 2020 y luego que el general Cienfuegos presentó sus elementos de prueba, la FGR concluyó que éste nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas; y tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos.
Agregó que tampoco se detectó síntoma alguno de la obtención de ingresos ilegales o un aumento anormal de su patrimonio, tras revisar su situación patrimonial y cumplimiento de obligaciones fiscales.
Esto, a pesar de que el gobierno de EEUU envió al de México todas las pruebas que la DEA reunió contra Salvador Cienfuegos como la intervención de comunicaciones entre miembros del cártel del H2 supuestamente con el ex titular de la Sedena.
Cienfuegos Zepeda fue detenido el 15 de octubre de 2020 en Estados Unidos y las acusaciones que hicieron en su contra se ubicaban dentro del periodo (2012-2018) en el que se desempeñó como secretario de la Defensa durante la presidencia de Enrique Peña Nieto.

Está mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justificó la decisión en su rueda de prensa matutina, señalando que no se pueden inventar delitos, «en la Fiscalía se consideró que las pruebas aportadas por la DEA no tienen valor probatorio para iniciar un juicio», sostuvo
«He dado instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores, que hoy mismo se ponga a disposición del pueblo de México todo el expediente que nos envió el gobierno de Estados Unidos para que lo consulte quien lo desee… transparencia», agregó.