Recibidos por el legislador del PT, José Juan Espinosa Torres, residentes de Chachapa denunciaron que el alcalde de Amozoc los ha amenazado por exigir mayor seguridad
Jaime López
Este jueves, vecinos de la junta auxiliar Chachapa, perteneciente al municipio de Amozoc, pidieron apoyo al Congreso de Puebla para que se incremente la seguridad y el número de elementos policiacos en su demarcación territorial.
De acuerdo con lo expuesto por uno de los habitantes de esa junta auxiliar, Cristian Arévalo, el alcalde de Amozoc, Mario de la Rosa Romero, ha hecho caso omiso a sus demandas, así como al incremento de secuestros y otro tipo de ilícitos en su zona de residencia.
Habitantes de #Chachapa, junta auxiliar de #Amozoc, acuden al @CongresoPue para reclamar que el presidente de su municipio no ha invertido el dinero etiquetado para su #seguridad
vía @JaimeComunidad3 pic.twitter.com/a8blUJfXe3— NG Noticias (@NGNoticiasmx) April 11, 2019
Bajo ese contexto, aseguró que la delicuencia organizada ya está inserta en Chachapa, y pidió a de la Rosa Romero «ponerse a trabajar».
De acuerdo con los datos ofrecidos en un escrito a los medios de comunicacion, Chachapa es la junta auxiliar más grande tanto de Amozoc, y sólo cuenta con 24 policías por día, es decir, 12 por cada turno.
Los habitantes también expusieron que los casi 26 millones de pesos etiquetados para la seguridad de Amozoc no han sido implementados por el presidente municipal en turno.
Acusaron que dicho funcionario está imponiendo a familiares en su equipo de trabajo, así como amenazando a varios pobladores de Chachapa.
Con base en la recomendación de la ONU, de tener 2.8 policías por cada mil habitantes, Chachapa debería contar con 354 elementos de seguridad en la actualidad, según mencionaron en su hoja informativa.