Antonio Gali evitó dar un pronunciamiento directo sobre Enrique Cárdenas, así como de que el PAN, partido que lo cobijó en el pasado, tenga posibilidades reales de ganar la gubernatura
Jaime López
Este martes, en el marco de la firma de colaboración entre la Alianza Smart City y la Escuela de Jurisprudencia Urbanística Internacional, el exmandatario de Puebla, José Antonio Gali Fayad dijo que se mantendrá al margen de los comicios venideros.
De ese modo, evitó dar una opinión a favor o en contra de la designación de Enrique Cárdenas Sánchez como abanderado del PAN a la gubernatura, fuerza partidista que lo respaldó en el pasado, así como respecto a si el instituto blanquiazul tiene posibilidades reales de ganar la contienda del 2 de junio.
“Creo que tendrán que trabajar cada uno de los partidos políticos como lo han hecho siempre, en ofrecer las mejores opciones, es una campaña y en las campañas hay ofrecimientos”, expuso.
Sus múltiples compromisos como embajador de la Alianza Smart City, que busca el desarrollo de ciudades inteligentes, es el motivo por el que se mantendrá apartado de la arena política local, diji el otrora alcalde de la capital.
“Respeto total a todos los partidos políticos, ustedes me conocen, soy un ciudadano orgulloso de haber sido presidente municipal y gobernador, un ciudadano arropado por los partidos políticos y las decisiones que tomen los partidos políticos las seguiré respetando, obviamente, corresponden al interior de cada uno de estos partidos”, señaló.
En otro orden de ideas, Gali Fayad aseguró haber dejado las cuentas claras al término de su mandato, esto ante las declaraciones del actual secretario de Finanzas, Jorge Estefan Chidiac, de que la deuda de la entidad es mayor de lo que se había anunciado. En este sentido, el exmandatario dijo que pondrá a su equipo a revisar ese asunto y manifestó su expectativa porque el tema en cuestión no sea usado con un tinte político.
Finalmente, vio aspectos positivos en los primeros 100 días del gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, a la par que resaltó que ese plazo de arranque es el más difícil de las diferentes administraciones públicas.
TEMAS RELACIONADOS: