Libertad Aguirre también dijo que, de acuerdo con proyecciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entre 90 y 100 mil estudiantes estarían dejando las aulas en el próximo ciclo escolar
Jaime López
El 30 por ciento del alumnado poblano habría abandonado sus estudios con motivo de la pandemia del nuevo coronavirus, indicó la regidora capitalina de la coalición Juntos Haremos Historia, Libertad Aguirre Junco.

En rueda de prensa a distancia, en donde se dieron a conocer los pormenores sobre la convocatoria ‘¿Qué onda ante la realidad que vivimos?’, Aguirre Junco agregó que la deserción escolar aludida es más notable en nivel media superior (preparatorias o bachilleres).
De acuerdo con lo que nos están presentando por niveles, principalmente, la deserción se encuentra desde nivel secundaria y preparatorias, de entrada, son los más fuertes», sostuvo.
También mencionó que las carencias económicas provocadas o acentuadas por la crisis sanitaria, han obligado a los jóvenes poblanos a no seguir estudiando y, en diferentes casos, a ponerse a trabajar de inmediato.

Asimismo, dijo que, de acuerdo con proyecciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entre 90 y 100 mil estudiantes estarían abandonando sus estudios en el próximo ciclo escolar.
Con relación al homicidio de Aldo Padilla, estudiante de la BUAP, la presidenta de la Comisión de Educación del cabildo angelopolitano hizo un llamado al gobierno de la ciudad para que destine un presupuesto «claro» e importante a la seguridad en las instituciones educativas.
Por su parte, la regidora del PAN, Carolina Morales García, apuntó que, con base en lo expresado por los rectores poblanos, debe de existir una mayor coordinación entre el Ayuntamiento de Puebla y el gobierno estatal en materia de seguridad.
Lamentó que la actual administración capitalina destine más recursos a la contratación de asesorías, como lo hizo recientemente el tesorero Armando Morales Aparicio, en lugar de aumentar el monto a temas prioritarios como la educación, la salud o la seguridad pública.